Los hijos siempre figuran como herederos legítimos dentro de la herencia en España. Si el padre o la madre de tu pareja fallece, él o ella siempre tendrán derecho a su legítima. Ese dinero será un bien privativo, incluso si estáis casados.
Tras el fallecimiento de un ser querido y completar los trámites legales correspondientes, surge la necesidad de repartir la herencia, momento en el que suelen surgir varias preguntas sobre el proceso.
La herencia en España es importante, pero muchas personas carecen de conocimiento y planificación, lo que conduce a errores graves. Los notarios destacan cinco errores comunes debido a la falta de preocupación y planificación.
Si tenemos un hijo o familiar al que queremos dejar herencia pero tiene discapacidad, podemos nombrar un tutor para que administre y cuide los bienes que se le han adjudicado.
El derecho de familia es uno de los aspectos clave en nuestro sistema legal, recogiendo todas aquellas regulaciones que atañen a las diferentes relaciones dentro del núcleo familiar.