
Lectura fácil
En muchas ocasiones, nos encontramos con que muchas amas de casa han dedicado toda su vida a esta labor sin haber cotizado nunca a la Seguridad Social. Sin embargo, como explicaremos en este artículo, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ofrece una pensión de jubilación destinada a este grupo.
Es importante tener presente que, para acceder a la pensión de jubilación contributiva, la Seguridad Social exige haber cotizado al menos 15 años. Por lo tanto, aquellas personas que no hayan cotizado nunca, o lo hayan hecho por menos de ese tiempo, no tienen derecho a esta prestación. No obstante, el IMSERSO dispone de una pensión de jubilación no contributiva, dirigida a quienes no cumplen con ese requisito, aunque sí deben cumplir con otras condiciones que no están relacionadas con las cotizaciones.
Condiciones para optar a la pensión de jubilación no contributiva para amas de casa
Según informa el IMSERSO, la pensión de jubilación no contributiva está destinada a garantizar una ayuda económica, atención médica y farmacéutica gratuita, así como servicios sociales adicionales, a todas las personas mayores de 65 años que se encuentren en una situación de necesidad. Esta ayuda está disponible para quienes hayan dedicado su vida al trabajo en el hogar como amas de casa, sin que sea obligatorio haber cotizado previamente a la Seguridad Social, ya que no se requiere ningún tipo de aportación previa para poder solicitarla.
A continuación, se detallan los requisitos que debe cumplir la persona interesada en acceder a la pensión de jubilación no contributiva, entre los cuales se destacan los siguientes:
- Edad: Haber cumplido 65 años o más.
- Residencia: Vivir en España y haber residido en el país durante al menos diez años, contados desde que se cumplieron los 16 años hasta la fecha en que se genera el derecho a la pensión. De esos diez años, al menos dos deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores al momento de presentar la solicitud.
- Falta de ingresos suficientes: Se considera que no se tienen ingresos suficientes cuando los recursos o ingresos personales anuales no superan los 7.905,80 euros en el año 2025.
También es importante tener presente que la pensión no contributiva de jubilación no puede recibirse al mismo tiempo que otras prestaciones como: la pensión no contributiva de invalidez, las pensiones asistenciales, los subsidios por garantía de ingresos mínimos o por ayuda de tercera persona, ni si se es beneficiario de la asignación familiar por hijo a cargo mayor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 65 %.
Cantidad de la pensión no contributiva de jubilación para amas de casa
En cuanto al importe que el IMSERSO otorga a las personas que reciben la pensión de jubilación no contributiva, destinada a amas de casa que no han realizado aportaciones, debemos saber que el total anual es de 7.905,8 euros. Esta cantidad se distribuye en 14 pagos: 12 pagos mensuales y dos pagas extraordinarias de 564,70 euros cada una.
Según el IMSERSO, el monto individual actualizado para cada pensionista se determina en función del importe mencionado, el número de personas beneficiarias que residan en el mismo hogar, así como sus ingresos personales y/o los de su unidad económica de convivencia. En ningún caso, la cantidad será inferior al 25 % de la cantidad mínima establecida.
Si la persona recibe la cantidad mínima del 25 %, esta cantidad asciende a 1.976,45 euros, los cuales se distribuyen en 14 pagos de 141,18 euros cada uno.
Añadir nuevo comentario