A pesar de la virulencia con la que se ha presentado la variante Ómicron durante lo primeros días de este 2022, el fracaso climático y sus consecuencias económicas y sociales se mantienen como la principal amenaza para el mundo.
El entorno marino supone el 70 % de la superficie de la Tierra, por lo que es necesario saber cómo mantenerlo vivo por mucho tiempo. Los derechos humanos también son la principal causa para disfrutar de un océano limpio y libre de contaminación.
La sociedad ha puesto en el punto de mira los alimentos procedentes de los animales. Tras las declaraciones del ministro de Consumo Garzón, muchos se enfrentan a las conocidas “macrogranjas” y a la ganadería industrial.
A comienzos de la pandemia aparecieron los famosos vuelos “fantasma”, aviones que despegaban con escasos pasajeros y a veces con ninguno. Esto causa consecuencias tanto en las aerolíneas como en el medio ambiente, que sufre con la cantidad de emisiones emitidas.
La empresa de transporte Uber estrena un nuevo servicio en la capital de Madrid con la intención de convertirse en una empresa cero emisiones con el uso de vehículos eléctricos.