Conoce el evento en el que se realizaron actividades científicas, observadores científicos, recopilación de datos socioeconómicos y la gestión pesquera y la pesca sostenible.
SEO/BirdLife advierte que el desarrollo de proyectos de energía eólica marina en España debe cumplir con una normativa que minimice su impacto en la biodiversidad.
La intensificación más rápida de los huracanes está relacionada con temperaturas superficiales del mar inusualmente cálidas, lo que se asocia al cambio climático.
Un estudio liderado por el Centro de Regulación Genómica en Barcelona sugiere que las células secretoras especializadas en placozoos, unos diminutos animales marinos, podrían haber dado origen a las neuronas.
La ballena azul, el animal más grande del mundo, se enfrenta a peligros como la caza y las colisiones con barcos. Estas majestuosas criaturas marinas, que se alimentan de krill, son esenciales para nuestros océanos.