Como ya imaginarás, en un mundo cada vez más conectado y con un acceso a la información en constante expansión, los pacientes están, con razón, exigiendo transparencia y responsabilidad.
Un estudio ha analizado las aguas residuales de una ciudad española durante eventos festivos y festivales para evaluar el consumo de drogas ilegales y nuevas sustancias psicoactivas (NPS).
La alimentación es una de las actividades más complejas que realizar el ser humano y es habitual que surjan los problemas, especialmente en niños con discapacidad.
En Galicia, se están llevando a cabo iniciativas para mejorar el bienestar emocional de estudiantes y profesores con una inversión total de 3,3 millones de euros.
Un total de 683 bebés se benefician del software ‘Bebe-Learning’ desarrollado por el grupo de investigación Grinubumet de la Universidad de Burgos (UBU) en colaboración con Fundación Miradas y Autismo Burgos.