La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado en su último reporte hasta el 17 de diciembre que se han registrado 772 millones de casos confirmados y casi siete millones de muertes por COVID-19 a nivel mundial.
La Fundación IDIS presentó el 'Estudio RESA 2023', que destaca la respuesta del sector de la sanidad privada al desafío de la pandemia, con estándares que mejoran o se mantienen.
Un estudio revela que la pandemia de la 'gripe española' (1918-1920) resultó en un aumento significativo de muertes fetales y bajo peso al nacer, un patrón similar al observado durante la crisis de la COVID-19.
El COVID sigue presente con un aumento en los casos y la demanda de atención médica. Se venden más pruebas de antígenos. El virus se ha vuelto común en verano debido a actividades sociales.
El consumo de fármacos durante la pandemia de COVID-19 disminuyó en todo el mundo, especialmente los antibióticos y los antinflamatorios no esteroideos.