¿Sabías que el color de la correa de tu perro puede indicar su estado emocional?

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
16/02/2025 - 12:00
Perro con lazo de colores

Lectura fácil

Con frecuencia, al elegir los accesorios para pasear a nuestro perro, nos guiamos por preferencias visuales, como el color que más nos gusta o el que creemos que le sienta mejor. No obstante, está ganando popularidad una tendencia que sugiere que cada color tiene un significado específico que indica a los demás la forma en que deben interactuar con nuestra mascota.

Hace algunos años surgió la iniciativa "The Yellow Dog Project", que sugería ponerle a nuestro perro un accesorio amarillo para señalar que era un animal con el que, por diversas razones, no se debía interactuar. Con el tiempo, esta idea ha evolucionado, dando lugar a una variedad de colores que permiten comunicar de manera más específica las razones detrás de esa recomendación.

La iniciativa de Taryn Blyth para respetar el espacio personal de cada perro

El proyecto Yellow Dog surgió en Suecia en 2012 gracias a la iniciativa de la entrenadora canina Taryn Blyth. Su objetivo era sensibilizar sobre la importancia de respetar el espacio personal de ciertos perros durante los paseos o en entornos públicos. Para ello, se propuso el uso de un lazo, pañuelo o cinta amarilla en el collar o la correa del perro, como una señal visual que indicara que el animal necesitaba más espacio o que no debía ser abordado sin el consentimiento previo de su dueño.

Las razones detrás de esta necesidad pueden ser diversas: ansiedad o miedo, agresividad o malestar con otros perros o personas, proceso de recuperación de una lesión o enfermedad, entrenamiento para tareas específicas o ser un perro de asistencia o terapia. El propósito del proyecto era educar a la sociedad y promover interacciones respetuosas, con el fin de prevenir situaciones estresantes o peligrosas tanto para los perros como para las personas.

Los desafíos en su implementación fuera de Suecia

La propuesta fue inicialmente bien recibida, lo que dio lugar a debates sobre las necesidades de espacio de ciertos perros, especialmente debido a la tendencia de algunas personas de querer acariciar a cualquier animal que encuentren, sin considerar que a veces eso puede no ser agradable para los perros. Algunas organizaciones locales adoptaron esta idea y comenzaron a promover su uso, aunque su implementación fuera de Suecia ha sido inconsistente, ya que las instituciones no han fomentado ni educado al respecto.

A pesar de esto, el proyecto dejó un legado y en los últimos años ha cobrado fuerza la idea de crear un código de colores más amplio que defina el comportamiento y las necesidades de las mascotas en sus interacciones tanto con personas como con otros perros. Aunque no es obligatorio, resulta útil conocerlo para saber cómo actuar al encontrarse con un perro que lleva un lazo de un color específico.

Cintas de diferentes colores para cada circunstancia

La idea es similar al Yellow Dog Project: colocar un lazo o cinta de un color específico en nuestros perros para señalar sus limitaciones al interactuar con personas u otros perros. Algunos sugieren que, para evitar confusiones y hacer más fácil su identificación, la correa también sea del mismo color, aunque esto puede resultar complicado, ya que ciertos colores no son comunes en los accesorios de paseo. Por esta razón, se recomienda colocar el lazo en un lugar visible, como la correa misma o el enganche del arnés.

Colores que reflejan la personalidad

  • Rojo: Muestra reactividad hacia otros perros y personas que no conoce, generalmente debido a una falta de socialización o experiencias previas de maltrato. Es mejor no acercarse, sobre todo si estamos acompañados de otros perros.
  • Naranja: Se muestra reactivo con otros perros, pero no con personas. Esto puede ser causado por diversos factores, como la dominancia de un macho. Podemos acercarnos solo si no estamos con otros perros.
  • Verde: Es un perro sociable y receptivo, tanto con personas como con otros animales.

Añadir nuevo comentario