Los nutrientes disponibles en los productos del mar podrían disminuir para los países tropicales de bajos ingresos a finales de este siglo si no se reducen las emisiones de gases que calientan el planeta.
El informe anual 'La acuicultura en España 2023' de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar) predice un aumento del 10% en la producción de peces marinos en España en comparación con 2022.
En la carta se hace un llamado para apoyar los medios de vida locales en las comunidades costeras, y se sugiere reemplazar las subvenciones de la pesca industrial y la acuicultura por la pesca artesanal y la acuicultura sostenible.
La actual ley de pesca sostenible incluye incongruencias y aspectos contrarios a la normativa europea, según varias ONGs ecologistas, por lo que reclaman su corrección.
El Gobierno español seguirá adelante con el recurso a Bruselas por la prohibición de la pesca de arrastre, ya que se necesita respetar a este sector y no olvidarlo al interponer medidas sostenibles con el océano.