Cruz Roja alerta de la grave situación que viven los más jóvenes en cuanto a la pobreza y el desempleo en su informe titulado: “Los y las jóvenes y el reto de la digitalización en la Covid-19: competencias para la vida, el empleo y la educación”.
Según los datos de la entidad Cartagena Cómo Vamos, la ciudad se posiciona como una de las más pobres de todo el país en cuanto a retos económicos y sociales.
El hambre se ha convertido en un gran peligro para todo el mundo. Además, los Objetivos de Desarrollo Sostenible no mejoran la situación, por lo que se prevé un aumento de la pobreza para 2030.
El precio de los alimentos continúa aumentando, lo que hace que muchas familias en situación de vulnerabilidad o pobreza moderada no puedan acceder a un carro de la compra en condiciones. Por eso, varias ONG exigen ayudas al Gobierno.
España se posiciona como uno de los primeros países donde la situación de pobreza afecta a las familias monomarentales, es decir, a las que se componen por madres solteras.
El informe de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura ha señalado que la situación de seguridad alimentaria en el mundo es muy grave, lo que pone en peligro los objetivos para el 2030.