Estos son los pueblos más bonitos de España y con más visitantes en el 2024

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
28/02/2025 - 15:30
Los pueblos más bonitos de España

Lectura fácil

En 2024, los 116 municipios de la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España recibieron casi 28,3 millones de visitas, de las cuales 6,4 millones fueron de turistas internacionales, principalmente de Francia, Alemania y Países Bajos. Estos datos, proporcionados por el análisis de la telefonía móvil en los conjuntos históricos de estos lugares, fueron revelados recientemente.

Visitas los pueblos más bonitos de España

El año pasado, los 116 municipios que forman parte de la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España recibieron un total de casi 28,3 millones de visitas. Este dato refleja la creciente atracción que estos pequeños y pintorescos lugares ejercen sobre los turistas.

De este total, 6,4 millones de visitas correspondieron a turistas internacionales, destacando la llegada de viajeros provenientes de países como Francia, Alemania y los Países Bajos. La información fue revelada recientemente por la asociación, que presentó los datos provisionales de visitas para el año 2024.

Estos datos se han obtenido a través de un análisis realizado a partir de la telefonía móvil, lo que ha permitido conocer con precisión el número de visitantes que han recorrido los conjuntos históricos de los 116 municipios que forman parte de la red.

Patrón de visitas

Un aspecto interesante de las visitas a estos pueblos es la estacionalidad, especialmente en las localidades del norte de España. Durante los meses de julio y agosto, estos municipios registraron un aumento considerable en el número de turistas, lo que indica que los visitantes suelen elegir estos meses de verano para conocerlos.

Sin embargo, no todos experimentan esta estacionalidad. Algunos, como Almonaster la Real, en la provincia de Huelva, presentan un flujo de turistas más constante a lo largo del año, lo que refleja que estos destinos pueden ser atractivos también durante la temporada baja.

Este tipo de estacionalidad es característico de muchos destinos turísticos, donde la mayor parte de las visitas se concentra en los meses más cálidos. Sin embargo, en algunos casos, la oferta cultural y natural permite una afluencia continua durante todo el año, lo que beneficia tanto a la economía local como a la sostenibilidad del turismo.

Auge del turismo internacional

Una de las tendencias más destacadas es el aumento del turismo internacional en los pueblos de la asociación. En algunas regiones, como las islas y ciertos enclaves del litoral mediterráneo, el turismo extranjero ha representado hasta un 40 % de las visitas.

Este dato muestra cómo estos pueblos, conocidos por su belleza y su rica historia, se están posicionando como destinos preferidos por los viajeros de fuera de España.

La llegada de turistas internacionales no solo contribuye al crecimiento económico de estas localidades, sino que también pone de manifiesto el interés global por el patrimonio cultural y la autenticidad que estos pueblos ofrecen. Los turistas de países cercanos, como Francia y Alemania, siguen siendo los más numerosos, pero cada vez se observa un mayor interés por parte de viajeros de otras partes del mundo.

Añadir nuevo comentario