
Lectura fácil
La Unión Europea está evaluando prohibir la venta de consolas a Rusia para evitar que el ejército use sus mandos y simuladores de vuelo en drones en Ucrania. Según Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE, Rusia ha encontrado maneras ingeniosas de usar equipos alternativos para sus fuerzas armadas.
La Unión Europea y su idea de prohibir la venta de consolas a Rusia
La Unión Europea está evaluando la posibilidad de prohibir la venta de consolas de videojuegos a Rusia con el fin de evitar que su ejército emplee los mandos y simuladores de vuelo para operar drones en el conflicto de Ucrania.
Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE, comentó a Reuters que Rusia ha sido especialmente creativa al encontrar alternativas tecnológicas para reforzar su poder militar.
Aunque aún no está claro cómo las consolas de videojuegos podrían ser utilizadas para manejar drones, informes indican que los militares rusos han modificado componentes de dispositivos electrónicos domésticos, como consolas y otros equipos, para integrarlos en sus sistemas de armas.
Este enfoque innovador ha generado preocupación en la comunidad internacional sobre cómo las tecnologías civiles pueden ser adaptadas para fines bélicos.
Un impacto en varios actores de la industria del juego
La posible prohibición de la venta de consolas de videojuegos a Rusia podría tener un impacto significativo en varios actores dentro de la industria.
Aunque Microsoft, Sony y Nintendo suspendieron sus ventas en Rusia en marzo de 2022 en respuesta a la invasión de Ucrania, cortando el suministro de sus consolas Xbox, PlayStation y Switch, la nueva medida afectaría principalmente a los vendedores de consolas de terceros en la Unión Europea.
Estos vendedores, que aún pueden estar operando en el mercado ruso, enfrentarían restricciones directas, lo que podría generar alteraciones en el mercado de tecnología y electrónica en la región.
La tecnología crece dentro de los conflictos bélicos
La tecnología y su uso en los conflictos bélicos ha sido un factor determinante en los últimos años, y la rapidez con que avanza la innovación ha permitido que las naciones en guerra empleen equipos de alta gama, a veces incluso modificados o adaptados para cumplir funciones militares.
Este es precisamente el caso de Ucrania, que ha demostrado cómo las consolas pueden ser convertidas en herramientas estratégicas en un conflicto armado. Por ejemplo, se ha conocido que las Fuerzas de Defensa Territoriales de Ucrania usaron consolas Stream Deck para controlar torretas de armas, implementando tecnología de vanguardia en un campo de batalla.
Esta consola fue equipada con "Shablya", un sistema de control remoto automatizado que integraba un panel de control, una cámara y un monitor, lo que permitía a los militares operar las torretas a una distancia de hasta 500 metros, minimizando la exposición directa al peligro.
Este uso innovador de una tecnología originalmente pensada para el entretenimiento demuestra cómo los equipos de consumo pueden ser transformados en herramientas eficaces en escenarios bélicos.
Además, el dispositivo integraba Linux como sistema operativo, lo que lo hacía fácilmente adaptable a diferentes plataformas de combate, pudiendo ser instalado incluso en puestos de control o fronterizos fijos.
Añadir nuevo comentario