Plena Inclusión Madrid y su curso pionero acerca de la sexualidad y la discapacidad intelectual

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
07/04/2025 - 09:00
Programa de sexualidad y discapacidad intelectual

Lectura fácil

Plena Inclusión Madrid ha puesto en marcha un nuevo curso formativo dirigido a profesionales, voluntarios y cualquier persona interesada en la educación y apoyo a la sexualidad de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Este curso busca proporcionar herramientas prácticas y conocimientos clave para abordar este tema de manera adecuada y efectiva.

Plena Inclusión Madrid lanza una formación gratuita sobe sexualidad

Plena Inclusión Madrid ha lanzado un curso especializado para formar a profesionales, voluntarios y personas interesadas en el apoyo a la sexualidad de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Esta iniciativa tiene como propósito ofrecer recursos y estrategias que permitan abordar la educación sexual de manera clara, respetuosa y adaptada a sus necesidades.

Este curso, que es completamente gratuito y accesible, ha sido diseñado con la colaboración del sexólogo Carlos de la Cruz. Su experiencia en el ámbito de la formación y asesoramiento en sexualidad aporta un valor añadido a la propuesta.

Estructura del curso y más características

Bajo el título "Del tabú a las tareas: Nos ocupamos de educar y atender la sexualidad de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo", el curso se compone de cinco vídeos formativos. Cada uno de ellos aborda aspectos clave en la educación sexual:

  1. Orígenes y evolución (52 min.)
    • Historia y cambios en la educación sexual dentro del ámbito de la discapacidad intelectual.
  2. Información y educación sexual (61 min.)
    • La importancia del conocimiento del cuerpo y la perspectiva de género.
  3. Autonomía y aceptación (55 min.)
    • Identidad de género, orientación sexual y autodeterminación.
  4. Bienestar y relaciones personales (55 min.)
    • La intimidad, los apoyos necesarios y la prevención de abusos.
  5. Orientación a familias
    • Cómo acompañar y comprender la sexualidad de hijos o familiares con discapacidad intelectual.

Un material accesible para entidades y familias

El derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual está recogido en el Posicionamiento de Plena Inclusión España (2017). A pesar de ello, muchas organizaciones enfrentan dificultades para ofrecer formación en este ámbito debido a limitaciones de tiempo, presupuesto o cambios en el personal.

Este curso busca ser una solución práctica, ofreciendo materiales accesibles para su uso tanto en grupo como de manera individual. Además, permite que las familias puedan acceder a la formación desde sus hogares, especialmente aquellas que no pueden asistir a sesiones presenciales.

Impacto y disponibilidad

Plena Inclusión Madrid expresa su gratitud a Carlos de la Cruz por compartir su experiencia y conocimientos en este ámbito tan importante. Gracias a su colaboración, se ha logrado crear un recurso accesible para quienes trabajan o conviven con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

La formación, disponible de manera gratuita, facilita que más profesionales, voluntarios y familias adquieran herramientas para abordar el tema desde un enfoque educativo y de apoyo. Cuantas más personas accedan a este contenido, mayor será el impacto positivo en la inclusión y bienestar de quienes lo necesitan.

Añadir nuevo comentario