![Guerra en Ucrania - Foto: Getty Images Trump y Putin dándose la mano](/sites/default/files/styles/noticia_detalle_noticia_2_1/public/noticias/trump-acuerdo-putin-guerra-ucrania.jpg?itok=wK1G6hOD)
Lectura fácil
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para que ambos países comiencen de inmediato negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania. Así lo hizo saber el mandatario estadounidense a través de un mensaje en sus redes sociales, donde explicó que el pacto se logró tras una "larga y muy productiva conversación telefónica".
Por su parte, el Kremlin confirmó que durante la llamada se discutió la posibilidad de una solución al conflicto en Ucrania. Posteriormente, Trump conversó con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien también expresó su disposición a lograr "una paz duradera".
Trump y Putin inician diálogo para la paz en Ucrania
"Hemos acordado trabajar en estrecha colaboración, incluso con visitas mutuas a nuestros países. También coincidimos en que nuestros equipos comiencen las negociaciones de inmediato", señaló Trump sobre su conversación con Putin. El presidente estadounidense se mostró optimista y aseguró que las negociaciones para poner fin al conflicto serán un "éxito". Además, adelantó que su primer encuentro cara a cara con el líder ruso podría celebrarse en Arabia Saudí.
El presidente de Estados Unidos afirmó que, de haber sido él el mandatario, esta guerra no habría ocurrido. Sin embargo, dado que el conflicto tuvo lugar, considera que debe llegar a su fin para evitar más pérdidas humanas. Durante su campaña electoral, había prometido poner término a la guerra en sus primeras 24 horas en el cargo.
Según el líder republicano, Putin también expresó su voluntad de "frenar las muertes" en la guerra entre Rusia y Ucrania e incluso habría empleado la expresión "sentido común" en la conversación, un término que el presidente estadounidense ha usado para justificar algunas de sus decisiones desde su regreso a la Casa Blanca.
El intercambio de prisioneros y cooperación internacional
Trump ha señalado, además, que su equipo de negociación estará compuesto por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y el enviado especial del presidente, Steve Witkoff. Asimismo, el presidente ha expresado su gratitud a Putin por la liberación de Marc Fogel, un profesor estadounidense detenido en Rusia desde agosto de 2021.
Durante la conversación, ambos líderes discutieron la situación en Oriente Próximo, aunque no se han revelado detalles sobre el contenido de su diálogo. También recordaron que sus países colaboraron "con éxito" en la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, el Kremlin ha confirmado la llamada telefónica entre ambos presidentes. Según su portavoz, Dmitri Peskov, los mandatarios hablaron sobre el intercambio de ciudadanos entre Rusia y Estados Unidos, así como sobre una posible solución al conflicto en Ucrania. Peskov también afirmó que el presidente estadounidense se pronunció a favor de un alto el fuego inmediato y de una resolución negociada de la guerra.
Putin, en cambio, insistió en la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto, aunque reconoció que una solución duradera puede alcanzarse a través de negociaciones de paz. El líder ruso subrayó, además, la importancia de que ambas naciones "trabajen juntas" en este contexto.
EEUU refuerza su apoyo al pueblo ucraniano
Esta es la primera vez que Trump dice públicamente que ha hablado con Putin desde que volvió a la Casa Blanca. La llamada ocurrió al mismo tiempo que una delegación de su gobierno realizaba su primera visita oficial a la capital ucraniana. Durante el viaje, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para entregarle una propuesta de cooperación económica entre ambos países.
Zelenski expresó su intención de firmarla el viernes durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, mientras que Bessent afirmó que el acuerdo permitirá mantener el apoyo de EE.UU. a Ucrania y ayudar en la reconstrucción del país.
Después de su conversación con Putin, Trump llamó a Zelenski para informarle sobre sus planes. "Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski. La conversación fue muy buena. Él, al igual que el presidente Putin, quiere la paz", escribió Trump en su red social Truth Social. Ambos discutieron diversos temas relacionados con la guerra y también hablaron sobre la reunión que Zelenski tendrá este viernes en Múnich con el vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance.
Zelenski también habló públicamente después de su conversación con Trump. "Como dijo el presidente Trump, hagámoslo", afirmó el líder ucraniano. Durante la llamada, expresó su interés en compartir con EE.UU. la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y otras tecnologías que han sido clave en la guerra contra Rusia. "Agradezco al presidente Trump su interés en lo que podemos lograr juntos", escribió en sus redes sociales.
Añadir nuevo comentario