Nuevas observaciones han reducido drásticamente la probabilidad de impacto del asteroide YR4 en 2032. La ESA ha actualizado sus cálculos y ahora estima solo un 0,16 % de posibilidad de colisión, frente al 3 % inicial.
El parpadeo de las estrellas es un efecto óptico causado por la atmósfera terrestre. La luz que viaja desde el espacio se desvía al atravesar capas de aire con diferentes temperaturas y densidades, lo que hace que parezca que la estrella titila.
En un estudio publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, investigadores de la Universidad de Warwick han explorado el destino final del Sistema Solar dentro de cinco mil millones de años.
Una serie de investigación han dado con importantes pistas que podrían localizar el último gran meteorito que colisionó en la Tierra y del que quizá los seres humanos fueron testigos.
Euclid, el telescopio de la ESA, lanzado el 1 de julio, ha presentado sus primeras imágenes vibrantes del universo, destacando su potencial para crear un mapa 3D extenso.