Cómo adaptar tu web a la Ley Europea de Accesibilidad 2025

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
23/04/2025 - 17:30
Pasos para hacer tu web accesible

Lectura fácil

La entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad en 2025 representa un gran paso hacia una web más inclusiva. Este cambio afecta especialmente a empresas, administraciones públicas y comercios electrónicos, que deberán garantizar que sus páginas sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con alguna discapacidad.

En GNDiario, te mostramos cómo puedes hacerlo de forma sencilla y efectiva.

La Ley Europea de Accesibilidad sigue avanzando

La legislación europea continúa avanzando en favor de la igualdad de oportunidades, y uno de los cambios más relevantes llegará en 2025 con la entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad. Esta normativa busca que los productos y servicios digitales sean utilizables por todas las personas, sin importar sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. Esto incluye, por supuesto, a los sitios web.

Tanto empresas privadas como organismos públicos y tiendas online deberán asegurarse de que sus plataformas digitales no presenten barreras que impidan el acceso a quienes tienen alguna discapacidad. No se trata solo de cumplir con una obligación legal, sino de comprometerse con una sociedad más justa, donde todos puedan participar por igual.

Prepara tu web paso a paso

En GNDiario queremos ayudarte a dar este paso. Preparar tu página web no tiene por qué ser complicado ni costoso si sigues una planificación adecuada. Con pequeñas mejoras, puedes hacer que tu sitio sea más claro, más fácil de usar y, sobre todo, más inclusivo.

Para ello, ten en cuenta los siguientes aspectos:

1. Evalúa el estado actual de tu página

El primer paso es conocer el punto de partida. Para ello, realiza una revisión completa de tu sitio. Puedes usar herramientas online que detectan fallos comunes, pero no te detengas ahí: lo ideal es que también revises manualmente elementos como menús, botones y formularios.

Además, si tienes la posibilidad, incluye a personas con discapacidad en estas pruebas para detectar problemas reales de usabilidad.

2. Mejora la estructura y el contenido

Una página accesible no solo debe funcionar técnicamente bien, también debe estar pensada para todos los usuarios. Asegúrate de que las imágenes tengan descripciones claras (textos alternativos), que los vídeos incluyan subtítulos, y que la navegación sea posible solo con teclado.

La estructura del contenido también importa: usa títulos jerárquicos correctamente (por ejemplo, H1 para el título principal y H2 para subtítulos) y evita bloques largos de texto sin separar.

Otro punto clave es el contraste de colores. Los textos deben ser legibles, incluso para personas con visión reducida o daltonismo. Lo mismo ocurre con los formularios, cada campo debe estar bien etiquetado para que los lectores de pantalla puedan interpretarlos correctamente.

3. Adapta tu diseño a todos los dispositivos

Hoy en día, los usuarios acceden a estas páginas desde todo tipo de dispositivos. Por eso, tu web debe ser responsive, es decir, que se vea bien y funcione sin problemas en pantallas de diferentes tamaños. Este aspecto también forma parte de la accesibilidad.

4. Forma a tu equipo

No sirve de mucho hacer mejoras si nadie en tu equipo sabe cómo mantenerlas en el tiempo. Por eso, es importante que los desarrolladores, diseñadores y responsables de contenido entiendan qué es la accesibilidad y cómo aplicarla en su trabajo diario. Un equipo bien formado podrá identificar y resolver errores de forma proactiva.

5. Mantén la accesibilidad en el tiempo

La accesibilidad no es algo que se revisa una vez y ya está. Tu sitio web crecerá, se actualizará y cambiará con el tiempo, así que es fundamental realizar controles periódicos para asegurarte de que sigue cumpliendo con la normativa.

También puedes publicar una declaración de accesibilidad en tu página, donde expliques qué medidas has tomado y cómo los usuarios pueden informar sobre posibles barreras.

GN10: la solución para cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad

La herramienta de accesibilidad de GN10 ayuda a las empresas a cumplir con la normativa sin necesidad de realizar cambios complejos en su infraestructura digital.

GN10 ofrece un análisis gratuito de accesibilidad web que permite detectar barreras y propone soluciones para mejorar la experiencia del usuario. Su implementación es sencilla y garantiza que las plataformas digitales cumplan con los requisitos de la ley antes de la fecha límite.

Añadir nuevo comentario