Las situaciones de acoso escolar se han convertido en hechos muy comunes en nuestra sociedad. Lo más destacado de este tipo de violencia es que las personas de alrededor que ven esta situación, no hacen nada para detenerlo.
Uno de cada cinco niños españoles afirma haber sido víctima de acoso escolar, sobre todo mediante burlas e insultos que, de manera abrumadora, se producen en el colegio.
Desde el año 2011, cada 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra el Acoso Escolar y el Bullying. Una vía para concienciar sobre los riesgos que conlleva, las realidades en los centros educativos y la búsqueda de medidas para prevenirlo.
Los jóvenes encuestados tienen claro que para detenerlo hay que unirse y decirle al agresor que pare (79,2 %) o decírselo a un profesor o adulto (77,8 %).
El confinamiento ha trasladado el acoso escolar a las redes, lo que intensifica el sufrimiento de quienes lo padecen, al extenderlo más allá del grupo íntimo.