Adolescencia, la serie de Netflix que lleva consigo un mensaje oculto

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
04/04/2025 - 18:30
Adolescencia, la miniserie sobre redes y jóvenes

Lectura fácil

La miniserie de Netflix Adolescencia ha captado rápidamente la atención de los espectadores debido a su intrigante trama y su tratamiento de temas sensibles. La historia sigue a una familia británica que se enfrenta a la impactante noticia de que su hijo adolescente ha sido acusado de asesinar a una compañera de clase.

A medida que avanzan los episodios, los espectadores se sumergen en el complicado mundo personal del joven, explorando las razones que lo llevaron a convertirse en sospechoso de asesinato que sigue sin resolver.

La serie Adolescencia, más allá de unos capítulos en Netflix

Este gran estreno, por Philip Barantini, cuenta con un total de cuatro capítulos, Adolescencia, y con una destacada actuación de Stephen Graham, quien también co-creó y produjo el proyecto junto a Jack Thorne.

En una entrevista con Tudum, Graham explicó que la serie no se centra en los típicos dramas sobre bandas o problemas familiares comunes, sino que busca mostrar una historia más cercana y aterradora: "Queríamos que la audiencia pensara: 'Esto podría sucedernos a nosotros'", comentó.

El enfoque de esta miniserie ha generado una gran atención entre los espectadores que han disfrutado de ella, sobre todo por su tratamiento de las presiones sociales a las que los adolescentes se enfrentan hoy en día.

¿Es un caso real?

La serie no solo tiene una trama que lleva a la intriga, sino que también ha sido aplaudida por su innovadora técnica de filmación, ya que cada episodio fue rodado en una única toma. Esto ha contribuido a que la serie obtenga una calificación perfecta en Rotten Tomatoes.

En cuanto a su base real, Adolescencia no está directamente inspirada en un caso concreto, pero los creadores se inspiraron en los relatos de algunos jóvenes que cometieron crímenes, como el caso de Mary Bell en los años 60.

Además, la serie muestra cómo las presiones externas, como el bullying, las redes sociales y las expectativas sociales, pueden llevar a un joven a tomar decisiones extremas.

La importancia de los mensajes y los emoticonos

En Adolescencia, gran parte de la trama se centra en una serie de mensajes enviados por Instagram, donde los emoticonos tienen significados ocultos, mucho más allá de su interpretación común. Por ejemplo, un corazón puede tener distintos significados según su color:

  • Rojo: Amor
  • Morado: Deseo sexual
  • Amarillo: Me gustas y yo te gusto
  • Rosa: Me gustas, pero sin intenciones sexuales
  • Naranja: Todo estará bien

Sin embargo, la serie también utiliza otros símbolos con significados profundos, sobre todo en el contexto del acoso, el bullying y el mundo de los incels (célibes involuntarios). Entre ellos se encuentran:

  • Una pastilla: "Veo la verdad"
  • Un frijol: "Te identifica como incel"
  • El número 100: Dentro del mundo incel, refleja la regla del 80/20, según la cual el 80 % de las mujeres solo se sienten atraídas por el 20 % de los hombres.

Todos estos símbolos hacen referencia a la importancia de las redes sociales en los jóvenes, los mensajes ocultos y los posibles avisos entre ellos. De ahí la importancia del control parental, para evitar finales trágicos.

Reino Unido ofrecerá esta serie de forma gratuita para acabar con el odio en las redes sociales

Gracias al gran éxito de la serie, el Gobierno del Reino Unido ha anunciado que distribuirá de manera gratuita Adolescencia en todos los institutos del país, con el objetivo de combatir los discursos radicales y machistas en redes sociales.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha apoyado esta iniciativa, señalando que, como padre, le resultó "muy difícil" ver la serie.

Por último, destacó que Adolescencia pone en valor varios problemas actuales a los que la sociedad aún no sabe cómo responder, aunque reconoció que no hay una solución fácil para estos temas. Sin embargo, entre todos podemos hacer de una sociedad y de los jóvenes actuales un futuro mejor.

Añadir nuevo comentario