Cómo el arte inmersivo crea espacios seguros para el bienestar emocional de niños y adolescentes

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
22/03/2025 - 09:00
Herramientas de arte inclusivo para los jóvenes

Lectura fácil

En una era dominada por las pantallas, el uso excesivo de la tecnología se ha convertido en una creciente preocupación debido a su impacto en la salud mental. Diversos estudios han demostrado que la sobreexposición a dispositivos electrónicos está estrechamente relacionada con niveles elevados de ansiedad, estrés y dificultades de concentración. Además, altera los patrones de sueño y propicia el aislamiento social, afectando especialmente a niños y adolescentes.

Ante esta realidad es fundamental generar espacios que fomenten el desarrollo emocional y personal de los jóvenes. En este contexto, los espacios inmersivos multisensoriales han surgido como una alternativa innovadora y segura para el esparcimiento. Diseñados para estimular los sentidos, estos entornos interactivos promueven la exploración, la relajación y la creatividad, ofreciendo una conexión tangible con el arte y el bienestar emocional.

El arte como herramienta de expresión y medio terapéutico

El arte, además de ser una poderosa herramienta de expresión y desarrollo personal, también funciona como un medio terapéutico que ayuda a reducir la ansiedad y mejorar la concentración.

A través de experiencias de arte inmersivo, los visitantes encuentran un refugio donde pueden desconectarse de la rutina, explorar su imaginación y vivir momentos de introspección.

Lejos de ser una simple tendencia, el arte inmersivo se posiciona como una solución efectiva para proporcionar a los adolescentes un espacio donde puedan expresarse libremente, conectar con su entorno y fortalecer su bienestar. El reto es continuar impulsando iniciativas que fomenten la creatividad y la interacción en el mundo real, ofreciendo alternativas de ocio que enriquezcan su tiempo libre de manera saludable y significativa.

Iniciativas innovadoras para mejorar la salud y bienestar

En este contexto, IKONO se ha posicionado como una de las iniciativas más innovadoras en el ámbito del arte inmersivo. Desde salas con luces, texturas y olores hasta entornos inspirados en paisajes naturales, brindan una alternativa de ocio enriquecedora.

En IKONO promovemos una experiencia única y diferente a las opciones tradicionales de ocio, poniendo a los visitantes en el centro de la experiencia. Esto les permite tomar el control de su viaje inmersivo y crear su propia historia, llevando la imaginación y la creatividad a otro nivel. Además, alentamos a las personas a interactuar con nuestras salas, usando todos sus sentidos para vivir experiencias significativas y alejarse por un momento del ajetreo diario, explica Fernando Pastor, Co-Fundador & CEO de IKONO.

Conectar de una manera única y transformadora

Las diversas salas de IKONO ofrecen experiencias interactivas diseñadas para la exploración y el autodescubrimiento, consolidándose como una opción de entretenimiento que permite a los jóvenes conectar con el arte de una manera única y transformadora.

Cada día recibimos a cientos de personas, en su mayoría jóvenes, que llegan con la curiosidad de descubrir nuevas experiencias. Nos enorgullece ver cómo un espacio como el nuestro puede convertirse en un refugio inmersivo para explorar, relajarse y reconectar con uno mismo, concluye Pastor.

Añadir nuevo comentario