Desde la ONU aprovecharán la celebración de la COP15, van a proponer la protección de al menos un 30 % de los ecosistemas del planeta, tanto terrestres como marinos.
El Gobierno quiere implantar una nueva reforma para frenar los daños de la biodiversidad natural del territorio. Por eso, ha insistido en la eliminación de granjas de visones, liberar a los cetáceos y poner fin al plomo en la caza.
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) llama a aumentar las inversiones en biodiversidad para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
España cuenta con un capital natural único y uno de los mayores niveles de biodiversidad a nivel europeo, que se plasma en su gran variedad de hábitats.