Lectura fácil
Este año, los españoles se han interesado especialmente por el deporte, los fenómenos medioambientales y la política. Términos como DANA y figuras como Ilia Topuria, Donald Trump y Carles Puigdemont han liderado las búsquedas de Google en 2024, reflejando un fuerte vínculo con la actualidad.
Las búsquedas de Google y los intereses de los españoles
En 2024, las búsquedas en Google reflejaron los intereses y preocupaciones más relevantes de los españoles, marcados por un año lleno de acontecimientos destacados en diversos ámbitos como el deporte, los fenómenos medioambientales, la política y el entretenimiento.
Según el informe anual de Google, este año los españoles incrementaron su actividad en Internet, buscando información principalmente relacionada con temas de actualidad.
En el ámbito medioambiental, los fenómenos naturales tuvieron un gran protagonismo. Términos como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), inundaciones y alertas climáticas por calor extremo estuvieron entre los más consultados.
En particular, la DANA de Valencia capturó la atención nacional debido a las inundaciones que afectaron gravemente a la región. Las búsquedas incluyeron preguntas como "qué es una DANA", "por qué se ha inundado Valencia" o "cómo ayudar DANA Valencia", mostrando el interés de los ciudadanos por comprender este fenómeno y colaborar en la ayuda a los afectados.
También se registraron consultas sobre el Huracán Milton en Florida y los avances en los objetivos globales contra el cambio climático.
El deporte también reina entre las consultas de Internet
El deporte, como cada año, continuó siendo un tema central en las consultas. Los Juegos Olímpicos de 2024 generaron un gran volumen de búsquedas relacionadas con disciplinas específicas como la gimnasia artística, la natación artística, la escalada deportiva combinada y la vela.
Entre los nombres más destacados del deporte, el luchador español Ilia Topuria, campeón mundial de peso pluma de la UFC, lideró las tendencias, junto a leyendas como Rafa Nadal, quien anunció su retirada del tenis profesional, y la jugadora de bádminton Carolina Marín, que sufrió una lesión durante las semifinales de los Juegos.
El fútbol también tuvo su espacio, con la Eurocopa 2024 como uno de los eventos más buscados. Figuras emergentes como Lamine Yamal y Nico Williams captaron gran interés, mientras que algunas consultas curiosas como "por qué pitan a Cucurella" o "por qué Mbappé habla español" también destacaron.
Realities y mundo del entretenimiento
En el mundo del entretenimiento, los realities y la ficción capturaron la imaginación del público. Programas como "La Isla de las Tentaciones 7" y "La Revuelta" dominaron las búsquedas en televisión, mientras que, en el ámbito de las series, títulos como "Fallout" y "Berlín" fueron los más populares.
En el cine, películas como "Inside Out 2", "La sociedad de la nieve" y "Oppenheimer" no solo fueron éxito de taquilla, sino que también generaron preguntas específicas como "por qué se estrelló el avión de los Andes" o "por qué se orina negro".
La política, un área de interés para los españoles
La política, por su parte, se consolidó como un área de gran interés. En un año de importantes citas electorales, los usuarios buscaron información sobre los líderes nacionales e internacionales más relevantes.
En España, nombres como Pedro Sánchez, Carles Puigdemont e Íñigo Errejón estuvieron entre los más buscados, mientras que, a nivel global, figuras como Donald Trump, Joe Biden y Kamala Harris acapararon la atención debido a las elecciones en Estados Unidos. También hubo búsquedas relacionadas con las elecciones de la Unión Europea y países como Venezuela.
Como hemos visto, la actualidad en política, los avances deportivos, los fenómenos climáticos y las novedades en entretenimiento han marcado el pulso del año, reflejando las inquietudes y preferencias de la sociedad.
Añadir nuevo comentario