
Lectura fácil
La Fundación ONCE vuelve a apostar por la inclusión a través de los videojuegos con una nueva edición de su campamento de verano accesibles. En su tercera edición, la ciudad de Málaga será la única sede de este innovador programa, que busca ofrecer una experiencia inmersiva y enriquecedora para jóvenes con y sin discapacidad. La organización de este evento cuenta con la colaboración de EVAD Formación, una escuela especializada en la industria del videojuego.
Un campamento con pernocta y espacios adaptados
Como novedad en esta edición, los participantes del campamento residirán en la residencia universitaria RESA, ubicada en el barrio de Teatinos de Málaga. Este espacio ofrece habitaciones compartidas, zonas recreativas y un entorno adaptado para que todos los asistentes puedan disfrutar de la experiencia en igualdad de condiciones. Esta opción permite extender las actividades más allá del horario diurno, fomentando la convivencia y el aprendizaje conjunto.
Actividades variadas para fomentar la inclusión
El campamento está estructurado en un programa completo que incluye actividades de ocio, competiciones, talleres y excursiones. Su objetivo principal es promover la igualdad de oportunidades, utilizando los videojuegos como herramienta para la integración social. Entre las actividades programadas se encuentran:
- Charlas formativas sobre valores y accesibilidad en los videojuegos.
- Sesiones de competición en igualdad de oportunidades, donde los participantes podrán disfrutar de torneos y desafíos.
- Talleres de 'team building', diseñados para fortalecer el trabajo en equipo y la cooperación.
- Retos sensoriales, que permitirán a los campistas experimentar distintos desafíos de accesibilidad.
- Monólogos y actividades de entretenimiento, que harán del campamento una experiencia divertida y enriquecedora.
Proyecto 'Ga11y': videojuegos accesibles para todos
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto 'Ga11y' de Fundación ONCE, una propuesta que tiene como objetivo fomentar la inclusión en el sector de los videojuegos. 'Ga11y' trabaja en la creación y adaptación de títulos para que sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Además, impulsa la concienciación dentro de la industria, promoviendo prácticas que faciliten el acceso universal a los videojuegos.
Inscripciones y donación solidaria
El precio de inscripción para el campamento es de 100 euros, una cantidad que será donada íntegramente a Fundación ONCE para que el proyecto 'Ga11y' continúe desarrollando iniciativas dentro de la industria de los videojuegos. Los interesados en participar pueden inscribirse a través del enlace facilitado por la organización.
https://www.fundaciononce.es/es/evento/campamento-nacional-de-verano-ga11y-videojuegos-accesibles-2025-malaga
Con este campamento, Fundación ONCE y EVAD Formación continúan apostando por la inclusión a través del ocio digital, demostrando que los videojuegos pueden ser una poderosa herramienta para la integración y la igualdad de oportunidades. Con acciones como estas conseguimos crear sociedades verdaderamente accesibles, creadas por y para todas las personas, para que nadie se quede desplazado y pueda disfrutar del ocio tecnológico, en este caso, con total libertad.
Añadir nuevo comentario