Fundación ONCE y los pueblos más bonitos de España: Hacia un patrimonio rural accesible

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
08/02/2025 - 12:00
Convenio de colaboración para un Patrimonio rural accesible

Lectura fácil

La Fundación ONCE y la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la accesibilidad en el patrimonio rural español.

Este compromiso conjunto busca garantizar que estos espacios puedan ser disfrutados plenamente por todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, promoviendo su inclusión social y normalización.

El convenio fue firmado en la sede de Fundación ONCE por José Luis Martínez Donoso, director general de la entidad, y Francisco Mestre Acosta, presidente de Los Pueblos más Bonitos de España. Ambos destacaron la importancia de trabajar unidos para que el rico patrimonio rural y cultural del país sea accesible para todos los ciudadanos, especialmente para quienes enfrentan barreras físicas, sensoriales o intelectuales.

Un acuerdo para la inclusión social en el patrimonio rural

Este documento establece un marco general para coordinar esfuerzos y desarrollar iniciativas enfocadas en la accesibilidad universal dentro de las localidades que forman parte de Los Pueblos más Bonitos de España.

Estas villas, reconocidas por su belleza y valor cultural, se distribuyen por toda la geografía española y constituyen un importante atractivo turístico que debe ser accesible a cualquier persona, independientemente de sus capacidades.

Entre los objetivos del convenio se encuentra la promoción de un programa de cooperación que fomente el diseño inclusivo en espacios físicos y virtuales relacionados con estas localidades. Esto incluye la mejora de edificios, instalaciones y servicios que forman parte del patrimonio rural, de manera que se adapten a las necesidades de todas las personas.

Para alcanzar estos fines, Fundación ONCE aportará su experiencia en materia de accesibilidad. Ofrecerá asesoramiento técnico y formación a los equipos de Los Pueblos más Bonitos de España, centrándose especialmente en proyectos que involucren el patrimonio rural y el turismo. De esta forma, se busca garantizar que las intervenciones cumplan con los estándares de accesibilidad universal, promoviendo un diseño que facilite la inclusión.

Por su parte, la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España se compromete a colaborar activamente en la realización de actividades impulsadas por Fundación ONCE para avanzar en la accesibilidad universal.

Además, trabajará en la sensibilización tanto de la sociedad como del sector empresarial sobre la importancia de eliminar barreras para las personas con discapacidad. Esto incluye acciones como priorizar la contratación de personas con discapacidad y valorar la accesibilidad de instalaciones y servicios a la hora de otorgar ayudas, subvenciones u otros tipos de apoyo.

Beneficios del turismo inclusivo en el medio rural

El convenio no solo aborda aspectos físicos del patrimonio rural, sino que también busca integrar principios de accesibilidad en los espacios digitales relacionados con estas localidades, garantizando así que la experiencia sea inclusiva en todos los niveles.

Este acuerdo entre Fundación ONCE y Los Pueblos más Bonitos de España representa un paso significativo hacia la inclusión y el disfrute igualitario del patrimonio rural. A través de esta colaboración, se pretende que estas joyas culturales se conviertan en verdaderos espacios para todos, enriqueciendo la vida de quienes las visitan y promoviendo un turismo más inclusivo y respetuoso con la diversidad.

Añadir nuevo comentario