La Federación de Familias de Cáncer Infantil realizó casi 36.000 intervenciones psicológicas especializadas en 2024

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
04/03/2025 - 09:42
Profesionales de la Comisión de Psicooncología de Fefci | Foto de la Fefci

Lectura fácil

En el transcurso del 2024, la Federación de Familias de Cáncer Infantil ha marcado un hito en el apoyo a las familias afectadas por el cáncer infantil al realizar casi 36.000 intervenciones de atención psicológica especializada. Este logro no solo demuestra el compromiso y la eficacia de la federación en brindar apoyo emocional, sino que también resalta la importancia de la salud mental en situaciones tan delicadas como el cáncer infantil.

Un apoyo esencial para familias en situaciones críticas

El cáncer infantil representa una de las experiencias más devastadoras para cualquier familia, generando una carga emocional inmensa que afecta a todos sus miembros. Ante esta realidad, la Federación de Familias de Cáncer Infantil ha desarrollado un programa de intervenciones psicológicas especializadas, orientado a ofrecer un soporte integral. Las 36.000 intervenciones realizadas durante 2024 han sido diseñadas para ayudar a las familias a gestionar el estrés, la ansiedad y el dolor emocional que acompaña el diagnóstico y el tratamiento del cáncer en niños.

Estas intervenciones abarcan desde sesiones de terapia individual hasta grupos de apoyo familiar, con el objetivo de crear un entorno en el que los afectados puedan compartir experiencias y encontrar herramientas para sobrellevar la situación. Los profesionales encargados de brindar esta atención cuentan con formación especializada en el manejo del trauma y en técnicas de intervención en crisis, asegurando un acompañamiento sensible y adaptado a las necesidades de cada familia.

Estrategias y metodologías en la intervención psicológica

La clave del éxito de este programa radica en la combinación de diversas estrategias terapéuticas. Entre las metodologías utilizadas se encuentran la terapia cognitivo-conductual, el enfoque de terapia familiar sistémica y técnicas de relajación y mindfulness. Estas herramientas permiten no solo tratar los síntomas inmediatos del estrés y la ansiedad, sino también fomentar el desarrollo de mecanismos de resiliencia a largo plazo.

Además, la federación ha integrado la utilización de tecnologías de comunicación, ofreciendo consultas virtuales para aquellas familias que se encuentran en zonas geográficas remotas o que requieren de asistencia inmediata. Este enfoque híbrido ha facilitado el acceso a la atención psicológica sin importar la ubicación, logrando que más familias puedan beneficiarse de estos servicios críticos.

Impacto y perspectivas futuras del programa

El impacto de las casi 36.000 intervenciones de atención psicológica es innegable. Muchas familias han reportado mejoras significativas en su bienestar emocional, lo que se traduce en una mayor capacidad para enfrentar el tratamiento del cáncer en niños. Este programa no solo alivia la carga emocional de las familias, sino que también contribuye a una mejor adherencia al tratamiento y a una calidad de vida superior durante un período tan complicado.

Mirando hacia el futuro, la Federación de Familias de Cáncer Infantil planea expandir este servicio y continuar innovando en sus métodos de intervención, integrando nuevas tecnologías y ampliando la formación de sus profesionales. El objetivo es seguir ofreciendo un apoyo constante y eficaz, que se adapte a las necesidades cambiantes de las familias y que refuerce el papel vital de la atención psicológica en la lucha contra el cáncer infantil.

Añadir nuevo comentario