
Lectura fácil
El Ayuntamiento de Castellón, en colaboración con Coca-Cola, ECODES y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón, ha lanzado la iniciativa Hostelería #PorElClima.
Este proyecto tiene como objetivo implicar al sector hostelero en la lucha contra el cambio climático, promoviendo acciones concretas para reducir su impacto ambiental.
Castellón y su proyecto sostenible y ambiental "Hostelería #PorElClima"
El Menador Espai Cultural de Castellón fue el escenario de la presentación de este proyecto "Hostelería #PorElClima". Durante el evento, la alcaldesa Begoña Carrasco destacó la importancia de la hostelería como motor económico, generador de empleo y parte esencial de la identidad cultural de la ciudad. "Es fundamental que el sector continúe avanzando en la reducción de su huella ecológica, beneficiando tanto al planeta como a la sociedad", afirmó.
En el acto de Castellón también participaron representantes de Coca-Cola, ECODES y otras instituciones, quienes subrayaron la necesidad de adoptar prácticas responsables. Fernando Álvarez, Jefe de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, destacó el rol de las empresas en la lucha contra el cambio climático. "Sumar fuerzas mediante alianzas es clave, tal como lo establece el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 de Naciones Unidas", apuntó.
Por su parte, Ana Mastral, Responsable de Hostelería #PorElClima, resaltó el impacto que pueden generar bares y restaurantes en la aplicación de los compromisos del Acuerdo de París. "Las empresas hosteleras pueden convertirse en referentes de sostenibilidad, inspirando a otros negocios y a la ciudadanía", señaló.
¿Cuál es el verdadero compromiso de la hostelería?
Los establecimientos adheridos al proyecto "Hostelería #PorElClima" han implementado diversas acciones para reducir su huella ambiental:
- Eficiencia en el consumo de agua: El 98 % de los locales ha instalado reductores de caudal en sus grifos, permitiendo disminuir el consumo de agua hasta en un 50%.
- Gestón responsable del vidrio: Un 98 % de los establecimientos reutiliza vidrio, y el 93 % lo recicla. Por cada botella reciclada se ahorra la energía suficiente para mantener encendido un televisor durante tres horas.
- Iluminación sostenible: El 99 % de los negocios ha optado por luces LED, lo que reduce significativamente el consumo eléctrico y las emisiones de gases de efecto invernadero, con un ahorro de hasta el 90 % en comparación con bombillas incandescentes.
- Consumo local y reducción de emisiones: Todos los establecimientos priorizan proveedores locales, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte y minimizando el empaquetado innecesario.
- Energía renovable: El 32 % de los negocios ha contratado energía 100 % renovable, una medida crucial para la reducción de emisiones contaminantes.
Un modelo para un futuro próximo
La iniciativa Hostelería #PorElClima demuestra que la hostelería de Castellón está comprometida con la sostenibilidad y el futuro del planeta. A través de pequeños gestos, cada establecimiento contribuye a una gran causa: reducir el impacto ambiental y promover un modelo de negocio más responsable y sostenible.
Este esfuerzo conjunto refleja la importancia de la colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanos para lograr un cambio positivo en el medio ambiente.
Con medidas concretas y compromiso, el sector hostelero, sobre todo en Castellón, puede liderar la transición hacia un futuro más sostenible, demostrando que el crecimiento económico y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano.
Añadir nuevo comentario