El cambio climático amenaza la producción de cacao en África occidental, la principal región productora del mundo. En la última década, las temperaturas extremas han aumentado, lo que afecta el crecimiento y reduce las cosechas.
El precio del chocolate ha subido un 25% en el último año debido a la reducción de cacao por malas condiciones climáticas en países como Costa de Marfil y Ghana.
Investigadores de las universidades de Granada y Málaga han descubierto que el cacao, especialmente el no alcalinizado, puede mejorar la memoria, estimular la neurogénesis y contribuir a la regulación emocional gracias a sus compuestos fenólicos.
La AESAN alertó el 15 de abril de 2024 sobre la venta de chocolate a la taza de la marca Andreu, que contenía proteínas lácteas no declaradas, representando un riesgo para personas alérgicas.