
Lectura fácil
El precio del chocolate en los supermercados ha subido un 25 % en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento ha sido continuo desde abril del año pasado, con picos más altos en febrero de 2023, especialmente en el cacao y chocolate en polvo.
La razón principal de esta subida es la disminución de la oferta de cacao debido a las malas condiciones climáticas en países productores como Costa de Marfil y Ghana. Esto ha llevado a marcas como Lindt a incrementar precios y a prever nuevos ajustes en 2025.
El aumento del precio del chocolate: un 25 % más caro en un año
Si te has dado cuenta de que, al comprar chocolate en el supermercado, el precio ha aumentado significativamente, no estás equivocado.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de estos productos ha subido un 25 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta alza es particularmente notable desde abril de 2023, cuando el precio comenzó a aumentar de manera constante.
En cuanto al cacao y al chocolate en polvo, los precios han experimentado fluctuaciones más pronunciadas. En algunos meses el aumento fue moderado, pero en otros, como en febrero de 2023, se observó un incremento más brusco.
Este comportamiento irregular es un reflejo de las dinámicas del mercado de materias primas, que depende de diversos factores, tanto naturales como económicos.
¿Cuáles son las causas?
La principal causa detrás de este incremento en el precio es el aumento en el precio del cacao, uno de los ingredientes clave en su producción.
La Organización Internacional del Cacao, en un informe publicado en diciembre de 2023, destacó que el cacao ha experimentado una subida de precios debido a factores climáticos adversos en las principales regiones productoras del mundo, como Costa de Marfil y Ghana.
Costa de Marfil y Ghana son dos de los mayores productores de cacao a nivel global. Las malas condiciones climáticas, como sequías e inundaciones, han afectado negativamente la cosecha de cacao en estas regiones, lo que ha reducido la oferta de este ingrediente.
Al haber menos cacao disponible en el mercado, su precio ha subido, lo que ha repercutido en los productos derivados, como el chocolate. Esto explica en gran medida el aumento en los precios que los consumidores están notando en los estantes de los supermercados.
Repercusiones en la industria chocolatera
Las grandes compañías chocolateras no han sido ajenas a esta situación. Marcas como Lindt, reconocidas mundialmente por sus productos, han admitido que se han visto obligadas a subir los precios de sus productos. La falta de cacao y el aumento en su precio han hecho que los fabricantes no puedan mantener los precios anteriores sin afectar su rentabilidad.
Lindt, de hecho, ha anunciado que, debido a la persistente escasez de cacao y a las dificultades en el mercado global, continuará ajustando sus precios en 2025. Esto significa que los consumidores probablemente verán más aumentos en los precios del chocolate en el futuro cercano.
Añadir nuevo comentario