Más de 100.000 personas con demencia en España sufren cuerpos de Lewy

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
21/02/2025 - 16:30
Demencia con cuerpos de Lewy

Lectura fácil

La demencia con cuerpos de Lewy es una enfermedad neurodegenerativa que representa la tercera causa de demencia, tras el Alzheimer y la demencia vascular. En España, se estima que entre un 10 % y un 20 % de los casos de demencia son provocados por esta enfermedad, lo que afectaría a más de 100.000 personas.

La demencia con cuerpos de Lewy, una de las causas más expandidas

La demencia con cuerpos de Lewy es una enfermedad neurodegenerativa que se encuentra entre las tres principales causas de demencia, después del Alzheimer y la demencia vascular. A pesar de ser menos conocida, su prevalencia es significativa, afectando a entre el 10 % y el 20 % de los casos de demencia en España, lo que representa a más de 100.000 personas.

Uno de los mayores retos en el diagnóstico de la demencia con cuerpos de Lewy es la confusión de sus síntomas con los de otras enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.

Esto puede llevar a un diagnóstico erróneo o retrasado. Los síntomas comunes incluyen alteraciones atencionales, problemas visoespaciales, enlentecimiento psicomotor, alucinaciones visuales, y trastornos motores como rigidez y temblores.

Además, los trastornos del sueño, como la somnolencia excesiva durante el día o alteraciones del sueño REM, también son frecuentes. Por ello, las personas que sufren estos casos suelen tener consecuencias más complicadas.

¿Cómo es su diagnóstico?

El diagnóstico de esta enfermedad es complicado, ya que solo se puede confirmar con seguridad post-mortem, aunque existen pruebas diagnósticas que permiten una identificación confiable en vida. A menudo, el diagnóstico puede demorarse más de dos años, lo que dificulta el manejo temprano de la enfermedad en muchos de los pacientes.

La demencia con cuerpos de Lewy se caracteriza por la acumulación anormal de una proteína llamada alfa-sinucleína en ciertas áreas del cerebro que afectan la cognición, el movimiento y el comportamiento. Aunque no se comprenden completamente las causas, la edad avanzada, el sexo masculino y los antecedentes familiares de enfermedades como el Parkinson son factores de riesgo conocidos.

En cuanto a su evolución, la demencia con cuerpos de Lewy tiende a progresar rápidamente, causando dependencia y discapacidad en pocos años, con una esperanza de vida promedio de 5 a 6 años tras el diagnóstico. Sin embargo, existen diversidad de casos.

Los tratamientos son automáticos, pero existen variaciones en los resultados

Los tratamientos actuales son principalmente sintomáticos, y su eficacia varía según el paciente. El tratamiento debe ser individualizado, ya que los pacientes son muy sensibles a los medicamentos neurolépticos, los cuales pueden empeorar los síntomas.

El diagnóstico temprano es fundamental para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. Aunque no existe una cura para la demencia con cuerpos de Lewy, un enfoque terapéutico adecuado puede ayudar a manejar los síntomas y retrasar su progresión. La investigación continúa siendo clave para desarrollar nuevos tratamientos que puedan ofrecer mejores resultados a largo plazo.

Añadir nuevo comentario