Estas cuatro historias ponen en valor el deporte a un nivel social

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
27/03/2025 - 13:30
Historias que resaltan el mundo del deporte

Lectura fácil

El Conservatori Superior de Música de les Illes Balears se convirtió en el escenario de un evento inspirador que reunió a los deportistas de la Fundació Miquel Jaume Palma Futsal. La jornada estuvo marcada por una ponencia y una mesa redonda enfocadas en destacar el papel fundamental del deporte en la sociedad, a través de relatos de superación y motivación personal.

Un encuentro especial de deporte en las Islas Baleares

El Conservatori Superior de Música de les Illes Balears fue el punto de encuentro para un evento especial que reunió a los deportistas de la Fundació Miquel Jaume Palma Futsal. La jornada estuvo señalada en una ponencia y una mesa redonda, donde se abordó el impacto positivo del deporte en la sociedad con testimonios de esfuerzo, resiliencia y superación personal.

Bajo el título ‘Connexions que inspiren’, el evento demostró cómo esta actividad trasciende la actividad física y se convierte en un motor de cambio. La conferencia fue presentada por Jaume Ginard, periodista de IB3, y comenzó con un emotivo vídeo que mostraba a las once entidades deportivas que forman parte de la Fundació Miquel Jaume.

Posteriormente, se dio paso a la intervención de Cisco García, un tenista en silla de ruedas que, tras un accidente de snowboard hace una década, encontró en el deporte una nueva razón para seguir adelante.

Historias de superación

El evento contó con la participación de Nil Riudavets, triatleta menorquín que, a pesar de perder la movilidad de un brazo en un accidente, logró ganar una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Su historia fue un claro ejemplo de perseverancia y amor por las actividades deportivas.

También estuvo presente Jessica Alcaide, una joven futbolista que, tras perder una pierna debido a un cáncer, continuó practicando su pasión en un equipo de Málaga. Su testimonio resaltó la importancia del deporte como una herramienta de inclusión y motivación personal.

Por otro lado, Guillermo Morey, gestor del club Discaesports, compartió su experiencia con el baloncesto en silla de ruedas. Su labor en la Primera División de esta disciplina ha permitido que muchas personas encuentren en el deporte un espacio para crecer y desarrollarse.

Reflexiones y conclusiones

Durante la mesa redonda, se pusieron de manifiesto diversas conclusiones sobre la importancia de estas actividades deportivas. Más allá de los beneficios físicos, se trata de un soporte emocional, una herramienta terapéutica y una vía para superar dificultades.

Todas estas historias ejemplificaron cómo la pasión y la determinación pueden convertir los desafíos en oportunidades.

Un evento con gran impacto

La ponencia, organizada por la Fundació Miquel Jaume, ConectaBalear y el Illes Balears Palma Futsal, atrajo a numerosos deportistas y dirigentes de proyectos vinculados a la Fundación. Con más de 2.500 deportistas en Baleares y el apoyo a once entidades deportivas, la Fundación sigue demostrando su compromiso con la promoción y el impacto positivo en la sociedad.

El evento no solo dejó una huella en los asistentes, sino que también reafirmó el poder del deporte como un medio para transformar vidas y generar nuevas oportunidades para aquellos que enfrentan grandes retos en su camino.

Añadir nuevo comentario