El 17 de mayo se reivindica el Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
17/05/2024 - 17:00
La bandera arcoíris que representa al movimiento LGTBI+

Lectura fácil

Afortunadamente, cada vez hay una mayor consciencia sobre la lucha contra la discriminación por razones de raza, género o inclinación sexual. Durante las últimas décadas se ha trabajado para acabar con las desigualdades y la intolerancia que sufren estos grupos. El Día contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, sirve para continuar con estas reivindicaciones y no olvidarnos que aún queda mucho por hacer.

El lema para este Día contra la Homofobia será: 'Nuestros cuerpos, nuestras vidas, nuestros derechos'. La organización encargada de hacer el llamamiento para reivindicar este 17 de mayo, como cada año, es el comité IDAHOT (Internacional Day Against Homophobia Or Transphobia por sus siglas en inglés). Las banderas arcoíris, representativas del colectivo LGTBI+ ya cuelgan de muchos balcones y se pasearán por las calles de todo el país.

¿Por qué se celebra el Día contra la Homofobia un 17 de mayo?

Esta fecha es especialmente importante para el colectivo LGTBI+, ya que fue el día en que la OMS (Organización Mundial de la Salud), eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales en 1990. Un gran logro para el colectivo, ya que por primera vez, se admitía a nivel internacional, que la homosexualidad no era un trastorno, sino un inclinación sexual válida.

Esto ayudó a abrir las puertas para que otras sexualidades sean aceptadas. El Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia se lleva celebrando desde 2005, para no olvidar que aún queda mucho trabajo por hacer para derribar las desigualdades, la violencia y la exclusión que aun siguen sufriendo estos colectivos. El objetivo principal es el de coordinar las diversas herramientas para avanzar en los derechos de estos colectivos a nivel internacional.

El Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Para comprender mejor porqué es tan importante este día, es necesario definir primero a qué nos enfrentamos. La Homofobia se define y se entiende como el rechazo hacia las personas que tienen una preferencia sexual fuera de las heteronormativas, en este caso concreto la homosexualidad. Por otro lado, la Transfobia hace referencia a las discriminaciones y rechazo que sufren las personas transexuales, es decir, aquellas que no se sienten identificadas con el género biológico que se les ha asignado.

En el caso de la Bifobia, tiene que ver con el rechazo a las personas bisexuales, porque no se ajustan nuevamente a las sexualidades heteronormativas. Este último colectivo, fue añadido a las reivindicaciones del Día contra la Homofobia en 2015. En muchas ocasiones el rechazo puede llegar a suponer el uso de la violencia de forma sistémica contra estos grupos.

En este Día contra la Homofobia, se intenta visibilizar a nivel internacional, las dificultades por las que atraviesan estas personas. Aún existen países en los que ser homosexual o transexual pueden suponerte la muerte o una condena de prisión, estados en los que hay pocas leyes que los protejan de la violencia y sociedades que aún lo ven como una enfermedad. Romper con estereotipos y seguir luchando por la igualdad es una labor de todos y todas.

Añadir nuevo comentario