España impulsa infraestructuras para combustibles alternativos con 72,7 millones de euros de la UE

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
10/02/2025 - 09:01
Mujer cargando vehículo eléctrico

Lectura fácil

España ha logrado obtener una financiación de 72,7 millones de euros procedente de fondos europeos, con el propósito de impulsar el desarrollo y la mejora de las infraestructuras destinadas al suministro de combustibles alternativos.

Estos combustibles económicos han sido asignados en el marco de la convocatoria de 2024 del Mecanismo Conectar Europa (CEF, por sus siglas en inglés) a través del programa Alternative Fuels Infrastructure Facility (AFIF), cuyo objetivo es fomentar el despliegue de tecnologías más sostenibles en el sector del transporte.

La inversión en combustibles alternativos

En concreto, un total de ocho proyectos empresariales, que han sido avalados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se beneficiarán de estas ayudas económicas. Gracias a estos fondos, se prevé la instalación de 589 puntos de recarga eléctrica para combustibles alternativos, con capacidades que oscilarán entre los 150 kW y los 350 kW, así como la creación de 26 estaciones dedicadas al suministro de combustibles como el hidrógeno verde.

Además, se impulsarán diversas iniciativas dirigidas a reducir las emisiones en los puertos pertenecientes a la Red Transeuropea de Transporte, favoreciendo así su proceso de descarbonización.

Inversión de 400 millones en infraestructuras de recarga

La concesión de estas subvenciones permitirá movilizar una inversión global cercana a los 400 millones de euros en territorio español, lo que contribuirá significativamente a la transición hacia un modelo de transporte más sostenible y con un menor impacto ambiental. Según informó este jueves el Ministerio encabezado por Óscar Puente, los proyectos beneficiarios cuentan con la participación tanto de empresas españolas como de otras compañías pertenecientes a distintos países de la Unión Europea (UE). Este enfoque colaborativo facilitará la expansión y consolidación de infraestructuras de recarga y repostaje para combustibles alternativos de bajas emisiones, reforzando así los compromisos de España y la UE en materia de movilidad sostenible y lucha contra el cambio climático.

El Mecanismo Conectar Europa (CEF) otorga ayudas a través de un sistema de concurrencia competitiva, lo que significa que los proyectos que resultan seleccionados son aquellos que han obtenido la mayor puntuación en función de una serie de criterios previamente establecidos. Entre estos criterios se incluyen aspectos como el impacto que el proyecto pueda generar, su grado de relevancia en el contexto europeo, el nivel de madurez de la iniciativa y el efecto catalizador que los fondos puedan tener en su desarrollo y ejecución.

Fondos europeos disponibles para instituciones y empresas del transporte

Los posibles beneficiarios de estos fondos son tanto instituciones como empresas que estén legalmente establecidas en cualquiera de los países miembros de la Unión Europea. Estos pueden presentar sus solicitudes de manera individual o formando consorcios con otros socios. Asimismo, pueden acceder a estas ayudas determinadas organizaciones internacionales que desempeñen un papel relevante dentro del ámbito de las infraestructuras y el transporte, contribuyendo al desarrollo y modernización de estos sectores clave.

En el caso específico de los proyectos de infraestructuras dirigidos a la implementación de combustibles alternativos, que reciben financiación a través de los fondos AFIF, existe la posibilidad de acceder a financiación adicional proporcionada por diversas entidades. Entre estas destacan el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otros organismos nacionales de promoción económica y financiera. Estas entidades, en su papel de Socios Implementadores (IP) del AFIF, desempeñan una función clave al facilitar las operaciones de financiación complementaria, lo que permite reforzar la viabilidad y el impacto de estos proyectos.

Añadir nuevo comentario