• NOTICIAS

España destina 179,8 millones de euros para combatir la violencia de género en 2025

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
28/04/2025 - 10:00
El Ministerio de Igualdad reunido con las comunidades para el reparto del dinero contra la violencia de género

Lectura fácil

En un nuevo impulso al combate contra la violencia de género, el Ministerio de Igualdad, junto con las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ha aprobado la distribución de 179,8 millones de euros destinados a políticas y programas de prevención, atención y apoyo a las víctimas. La decisión se adoptó este martes durante la Conferencia Sectorial de Igualdad, órgano de cogobernanza entre el Gobierno central y los gobiernos regionales.

Andalucía, Cataluña y Madrid, a la cabeza en financiación contra la violencia de género

La asignación de fondos ha seguido los criterios establecidos por la Comisión Sectorial, contando con la autorización previa del Consejo de Ministros. De acuerdo con el reparto, Andalucía será la comunidad más beneficiada, con más de 26 millones de euros, seguida por Cataluña, que recibirá más de 23 millones, y la Comunidad de Madrid, con más de 19 millones.

La Comunidad Valenciana ocupa el cuarto lugar en asignaciones, con aproximadamente 16 millones de euros. En el extremo opuesto, Ceuta y Melilla recibirán unos dos millones de euros cada una, siendo las que menos recursos obtendrán, seguidas de Cantabria y La Rioja, que dispondrán de alrededor de tres millones cada una.

160 millones para consolidar el Pacto de Estado

Del total aprobado, 160 millones de euros se destinarán específicamente al desarrollo y consolidación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Este fondo permitirá a las comunidades autónomas, así como a Ceuta y Melilla, financiar iniciativas propias dentro de sus competencias a lo largo de 2025, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas existentes y garantizar la estabilidad de los servicios contra la violencia de género.

Este esfuerzo económico refleja el compromiso del Ejecutivo con una respuesta integral y sostenida frente a la violencia contra las mujeres, asegurando que la red de recursos y servicios en todo el país se mantenga activa, eficaz y accesible para todas las víctimas.

Programas específicos con enfoque autonómico

Además del grueso destinado al pacto estatal, 19,8 millones de euros se emplearán para financiar programas autonómicos específicos contra la violencia de género.

Estos fondos están incluidos en el presupuesto de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y se repartirán en cuatro grandes áreas de intervención:

  1. Asistencia integral a mujeres víctimas y menores a su cargo: con una inversión de 8,5 millones de euros, se busca garantizar el acceso a servicios de apoyo psicológico, social y legal.
  2. Planes personalizados de atención y mejora de la coordinación institucional, con 1 millón de euros, destinados a implementar propuestas conjuntas para una atención más eficaz.
  3. Apoyo a víctimas de agresiones sexuales, al que se dedicarán 9,5 millones de euros, con el fin de mejorar los recursos especializados y la atención integral.
  4. Prevención de la explotación sexual de menores tuteladas, área a la que se han asignado 800.000 euros.

Un llamado a la unidad institucional

Durante la conferencia, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, enfatizó la importancia de la coordinación institucional y la acción conjunta para erradicar la violencia machista. “Necesitamos la implicación de todas las administraciones para que ningún territorio se quede atrás en esta lucha”, afirmó.

Redondo también celebró la incorporación de nuevos recursos y compromisos por parte del Gobierno y las autonomías contra la violencia de género, subrayando que “avanzar hacia una sociedad más igualitaria pasa por garantizar los derechos y la seguridad de todas las mujeres”.

Añadir nuevo comentario