El PSOE reclama mayor protección para las víctimas de violencia de género en los juicios

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
08/04/2025 - 18:00
Carmela Silva, durante una sesión plenaria del Senado

Lectura fácil

El Grupo Socialista en el Senado defenderá en el Pleno una moción en la que pedirá que se modifiquen las directrices judiciales en los casos de violencia de género, abuso o agresión sexual para “proteger a las víctimas, evitar su revictimización y garantizarles un trato digno y respetuoso”.

Según informó el PSOE en la Cámara Alta, la portavoz socialista en la Comisión de seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, Carmela Silva, presentó la iniciativa durante la sesión plenaria.

Silva explicó que “hemos visto en los últimos meses casos en los que algunos órganos judiciales, en lugar de proteger a la víctima, han agravado su situación, descalificando su testimonio o cuestionando su comportamiento”.

Por ello, la moción socialista propone actualizar y mejorar las directrices judiciales en el abordaje de las violencias que sufren las mujeres, establecer procedimientos estandarizados para el tratamiento de las denuncias evitando la revictimización, la discriminación y la dilación de la justicia. También para fortalecer los tribunales especializados en violencia de género y garantizar el apoyo psicosocial a las víctimas durante el proceso judicial.

Un sistema judicial más seguro para las víctimas

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha propuesto nuevas medidas para fortalecer la protección de las víctimas de violencia de género en los procesos judiciales. Según los socialistas, muchas mujeres que denuncian agresiones enfrentan dificultades y reviven el trauma durante los juicios, lo que puede generar miedo y afectar su testimonio.

El objetivo de esta iniciativa es garantizar que las víctimas tengan un entorno seguro y justo cuando participan en procedimientos legales. Para ello, el PSOE busca reforzar las herramientas de apoyo, evitar la revictimización y garantizar que las mujeres puedan declarar sin intimidaciones ni presiones.

Medidas clave de la propuesta desde PSOE

El PSOE ha planteado una serie de reformas para mejorar la seguridad y el trato de las víctimas dentro del sistema judicial. Entre las principales medidas destacan:

  • Evitar el contacto con el agresor durante el proceso judicial, estableciendo espacios separados en los juzgados.
  • Garantizar la asistencia psicológica y legal gratuita desde el inicio del proceso hasta su resolución.
  • Facilitar el uso de declaraciones previas en vídeo, para evitar que las víctimas tengan que testificar varias veces.
  • Mayor formación en perspectiva de género para jueces, fiscales y abogados, con el fin de mejorar la atención a las víctimas.
  • Endurecer las penas por acoso judicial y denuncias falsas que busquen desacreditar a la víctima.

Estas medidas buscan que el sistema judicial sea más accesible y seguro, evitando situaciones que puedan desproteger o desmotivar a las víctimas a la hora de denunciar.

Un llamado a la acción en la lucha contra la violencia de género

Desde el PSOE han insistido en que la lucha contra la violencia de género debe ser una prioridad. Para ello, además de mejorar la protección en los tribunales, es fundamental fortalecer la prevención, mejorar la educación en igualdad y asegurar que las víctimas tengan acceso a recursos de apoyo.

El partido ha pedido al resto de fuerzas políticas que respalden estas medidas para garantizar que la justicia sea un espacio seguro para las mujeres que han sufrido violencia de género. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por reforzar la Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género y adaptarla a los nuevos desafíos que enfrentan las víctimas en los tribunales.

Añadir nuevo comentario