Esquí adaptado: un deporte sin límites para todos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
15/04/2025 - 12:09
Usuario probando la nueva silla tándem junto a una instructora

Lectura fácil

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y CaixaBank han presentado un acuerdo de colaboración de cuatro años con el que pretenden revolucionar la experiencia de las personas con discapacidad en las estaciones de esquí gestionadas por el gestor ferroviario catalán. 

Nuevas infraestructuras accesibles, hacen de la estación La Molina, un referente del deporte inclusivo

En la zona del Bosquet, monitores especializados ofrecerán clases con tándem-ski, un dispositivo que permite a personas con movilidad reducida deslizarse por la nieve acompañadas por un guía.

También se habrá skikarts, ideales para quienes necesitan un mayor control y estabilidad, y esquís estabilizadores, que facilitan la práctica del esquí de pie para aquellos con dificultades motoras.

El esquí adaptado, un deporte para todos

El deporte es una herramienta de inclusión social y superación personal. En el caso del esquí adaptado permite que personas con discapacidad disfruten de la nieve sin barreras. Gracias a avances tecnológicos y a la accesibilidad en estaciones de esquí, este deporte ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años.

Desde dispositivos especializados hasta instructores capacitados, el esquí adaptado ofrece una experiencia segura y emocionante para quienes desean deslizarse por la montaña sin importar sus limitaciones físicas o sensoriales.

Tipos de esquí adaptado y equipamiento especializado

Pero la accesibilidad en La Molina no solo se mide en material deportivo. La estación ha presentado mejoras en sus infraestructuras, como nuevos accesos sin barreras, un cambio de ropa inclusivo y la ampliación de zonas de aparcamiento adaptadas. Estas acciones refuerzan el compromiso de FGC y CaixaBank de hacer de la montaña un espacio sin limitaciones para nadie.

Otro de los mayores avances que se han presentado es la formación especializada del personal, con cursos orientados a mejorar la asistencia y la enseñanza a personas con discapacidad. Este aspecto es clave para el futuro del sector, ya que permitirá que más estaciones puedan ofrecer servicios adaptados sin depender exclusivamente de equipos especializados.

El esquí adaptado se divide en varias modalidades según las necesidades de cada persona

  • Esquí en silla (sit-ski): Ideal para personas con movilidad reducida, permite descender sentado sobre una estructura con esquís.
  • Esquí de pie con apoyo: Para quienes tienen dificultades en el equilibrio, se usan estabilizadores especiales.
  • Guías para esquiadores con discapacidad visual: Un instructor acompaña a la persona, dándole indicaciones verbales.

El equipamiento es clave para garantizar la seguridad y la comodidad de los esquiadores en el esquí adaptado. Desde sistemas de anclaje hasta esquís más anchos y estabilizadores, cada elemento se adapta a las necesidades del usuario.

Accesibilidad en las estaciones de esquí

Cada vez más estaciones de esquí en España y el mundo han adaptado sus instalaciones para facilitar el acceso a personas con discapacidad. Entre las mejoras destacan:

  • Remontes accesibles para personas en silla de ruedas.
  • Áreas de entrenamiento adaptadas.
  • Monitores especializados en esquí adaptado.

Gracias a estas iniciativas, el esquí es un deporte cada vez más inclusivo, permitiendo que cualquier persona disfrute de la nieve sin barreras.

Añadir nuevo comentario