• NOTICIAS

El Euríbor cae por debajo del 2,4 % y reduce las hipotecas en 1.300 euros al año

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
24/04/2025 - 09:01
Pareja contenta mirando la bajada del euríbor

Lectura fácil

El Euríbor, principal índice de referencia para las hipotecas en España, ha descendido por debajo del 2,4 %, lo que supone un alivio económico para miles de familias. Esta bajada permitirá a los hipotecados ahorrar hasta 1.300 euros anuales en sus cuotas, beneficiando especialmente a quienes tienen préstamos a tipo variable.

Esta reducción del Euríbor se debe a los cambios en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y a la evolución de los mercados financieros. Con este descenso, muchas familias podrán destinar más dinero a otros gastos o incluso amortizar su hipoteca más rápido.

Cómo afecta la bajada del Euríbor a las hipotecas

Como decíamos, la nueva bajada de este indicador provoca un importante descenso en las cuotas mensuales a pagar en las hipotecas de tipo variable.

El Euríbor es el indicador más utilizado para calcular el interés de las hipotecas a tipo variable en España. Cuando baja, las cuotas hipotecarias también se reducen, lo que supone un alivio para los hogares con préstamos pendientes.

Desde Idealista explican que «a falta de la confirmación oficial del Banco de España, el indicador hipotecario ha cerrado el tercer mes del año con una media provisional del 2,398 %, con una caída testimonial respecto a febrero (2,407 %)».

Este descenso por debajo del 2,4 % tendrá los siguientes efectos:

  • Reducción de las cuotas mensuales, con un ahorro estimado de 1.300 euros al año en una hipoteca media.

  • Mayor capacidad de ahorro o inversión para los ciudadanos, al disminuir el coste de su hipoteca.

  • Posibles cambios en la oferta bancaria, ya que los bancos podrían ajustar sus productos hipotecarios.

¿Qué pasará con el Euríbor en los próximos meses?

Nunca se sabe, pero los expertos prevén que este indicador se mantenga en niveles bajos en el corto plazo, aunque su evolución dependerá de las decisiones del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés.

Si el Banco Central Europeo mantiene su política de estabilidad, los hipotecados seguirán beneficiándose de cuotas más asequibles.

Sin embargo, siempre existe la posibilidad de cambios en la política monetaria que puedan provocar un repunte del índice. Por ello, es importante que los consumidores evalúen bien sus opciones, especialmente si están considerando contratar una nueva hipoteca.

Consejos para aprovechar la bajada del Euríbor

Si tienes una hipoteca a tipo variable o estás pensando en adquirir una vivienda, aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Consultar con tu banco si puedes renegociar las condiciones de tu hipoteca.

  • Aprovechar el ahorro para amortizar parte de la hipoteca y reducir intereses a largo plazo.

  • Comparar ofertas en caso de que estés buscando un nuevo préstamo hipotecario.

La bajada del Euríbor supone una oportunidad para mejorar la economía doméstica, pero es clave mantenerse informado y tomar decisiones financieras bien fundamentadas. En este sentido, la variación del indicador económico juega un papel clave para las personas que tienen contratada una hipoteca variable.

Añadir nuevo comentario