Hatta Energy urge al Gobierno a frenar el fraude del IVA y garantizar igualdad para las empresas legales

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
05/03/2025 - 11:03
Logo Hatta Energy

Lectura fácil

El fraude del IVA es un problema persistente que afecta a múltiples sectores económicos, generando competencia desleal y pérdidas millonarias para el Estado. En este contexto, Hatta Energy ha instado al Gobierno a tomar medidas urgentes para acabar con estas prácticas ilegales y garantizar que las empresas que cumplen con la normativa puedan operar sin trabas. La compañía sostiene que la falta de control sobre el fraude fiscal crea un entorno desfavorable para las empresas que actúan dentro del marco legal, lo que afecta su competitividad y pone en riesgo su sostenibilidad.

El impacto del fraude del IVA en el sector empresarial

Hatta Energy instó al Gobierno, a los partidos políticos y al Congreso de los Diputados a que desarrollen con celeridad el nuevo texto legal que regule el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para acabar con el fraude en el sector de los hidrocarburos y que permita a las empresas que sí cumplen la ley a rajatabla que operen sin trabas.

El fraude del IVA no solo representa una grave pérdida de ingresos para el Estado, sino que también afecta directamente a las empresas que operan de manera legal. Las compañías que eluden el pago de este impuesto pueden ofrecer precios más bajos, generando una competencia desleal que perjudica a quienes cumplen con sus obligaciones tributarias.

En sectores como la energía, esta práctica distorsiona el mercado y pone en peligro la estabilidad financiera de las empresas reguladas. Hatta Energy ha denunciado que esta situación afecta negativamente la inversión, ya que las compañías que cumplen con la ley se ven en desventaja frente a aquellas que operan fraudulentamente.

La petición de Hatta Energy al Gobierno

Ante esta problemática, Hatta Energy ha solicitado al Gobierno una mayor celeridad en la implementación de medidas para frenar el fraude del IVA. Entre sus propuestas, destaca la necesidad de reforzar los controles fiscales, mejorar la supervisión de las transacciones comerciales y aplicar sanciones más estrictas a quienes incumplen la normativa.

Además, la empresa ha señalado que el proceso burocrático actual impone trabas innecesarias a las compañías que cumplen con sus obligaciones fiscales. Por ello, pide simplificar la regulación para facilitar la actividad empresarial sin afectar la lucha contra el fraude. Según Hatta Energy, una respuesta rápida y efectiva del Gobierno permitiría equilibrar el mercado y generar un entorno más justo y transparente para todas las empresas.

Posibles soluciones y su impacto en el mercado

Para erradicar el fraude del IVA, es fundamental que las autoridades adopten un enfoque integral que combine mayor fiscalización con incentivos para la legalidad. La digitalización de los procesos tributarios, el intercambio de información entre administraciones y el endurecimiento de las sanciones pueden ser estrategias clave para reducir la evasión fiscal.

Si el Gobierno atiende la solicitud de Hatta Energy y toma medidas concretas, se espera que el mercado recupere su equilibrio, permitiendo que las empresas operen en igualdad de condiciones. Además, una fiscalidad más justa favorecería la inversión y el crecimiento económico, beneficiando tanto al sector energético como a la economía en general.

Añadir nuevo comentario