Restauran el ecosistema marino del Peñón de Ifach, un proyecto de limpieza y conservación

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
02/04/2025 - 09:51
Limpiar el ecosistema marino del peñón de Calpe

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través de la Dirección General de Medio Natural y Animal, ha puesto en marcha un proyecto pionero para la limpieza y restauración del ecosistema marino que rodea el Parque Natural del Peñón de Ifach, ubicado en Calpe (Alicante).

Este esfuerzo busca eliminar los residuos acumulados en los fondos marinos, con el objetivo de mejorar la biodiversidad y reducir los efectos negativos de la contaminación en el ecosistema marino.

Un estudio para evaluar la problemática ambiental en el ecosistema marino

Bajo el nombre de "Estudio científico y asesoramiento para la restauración de hábitats mediante retirada de basuras marinas del espacio marino de IFAC", el proyecto se centra en la identificación y análisis del impacto de los desechos en el ecosistema marino. Se ha detectado que durante décadas, la acumulación de residuos de origen humano ha deteriorado gravemente los fondos marinos.

Investigaciones previas revelaron la existencia de un área conocida como 'Brut d'Ifac', caracterizada por una alta concentración de desechos. En esta zona se han encontrado restos de artes de pesca, tubos, vigas y diversas estructuras metálicas. Este problema se debe, en parte, a la falta de espacios adecuados para la disposición de residuos en el pasado, así como a normativas poco definidas que permitieron la acumulación de basura en el medio marino.

El proyecto no solo se limita a la retirada de residuos, sino que también incluye la identificación de áreas prioritarias para la intervención, el diseño de protocolos de limpieza y la elaboración de un informe técnico que servirá de base para futuras actuaciones. Se busca garantizar que la extracción de desechos se realice sin afectar negativamente a los ecosistemas existentes.

Impacto ambiental de la contaminación en la zona

Las investigaciones han demostrado que la presencia de residuos en el fondo marino representa una amenaza grave para la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistema marino y costero.

Para evaluar el estado del entorno, se han llevado a cabo prospecciones geofísicas, inmersiones de buceo y exploraciones con vehículos operados de manera remota (ROV). Estos estudios han confirmado la magnitud del problema y la necesidad de intervenciones urgentes.

Protocolos para la extracción de residuos

Para asegurar una eliminación responsable de los desechos en el ecosistema marino del peñón, se han desarrollado nueve protocolos que regulan el proceso de limpieza, minimizando el impacto ambiental y protegiendo las especies marinas.

Una prueba piloto realizada el 24 de septiembre de 2024 demostró que estas operaciones pueden llevarse a cabo con éxito, siempre bajo la supervisión de un equipo científico especializado.

Un compromiso con la restauración marina

Este proyecto representa un paso crucial hacia la restauración y conservación de los fondos marinos del Peñón de Ifach. Gracias a la colaboración de expertos y la aplicación de metodologías basadas en la investigación, se espera reducir significativamente la acumulación de residuos y mejorar la salud del ecosistema marino.

La iniciativa sienta un precedente importante para futuras acciones de protección ambiental en la región.

Añadir nuevo comentario