![Imagen del Titanic/elEconomista Eventos de ficción y la historia](/sites/default/files/styles/noticia_detalle_noticia_2_1/public/noticias/historia-eventos-real-ficcion.jpg?itok=BJfD7DdR)
Lectura fácil
Algunos eventos en la historia son tan sorprendentes que parecen sacados de una novela. Por ejemplo, en 1865, Jules Verne imaginó un proyectil tripulado hacia la Luna llamado Columbiad, y 104 años después, el Apolo 11 tenía un módulo de mando llamado Columbia.
Otra increíble historia es la de Matthew McConaughey, quien tiene un asombroso parecido con su tatarabuelo, como si fuera su gemelo del pasado. Además, el escritor Mark Twain nació en 1835, el mismo año en que el cometa Halley pasó, y predijo morir cuando el cometa regresara, lo cual sucedió en 1910.
Estas y otras historias, como el encuentro fortuito de Anthony Hopkins con un libro que buscaba, demuestran cómo la realidad puede parecer más una novela de ficción que una simple coincidencia.
La historia, más allá de lo real
Estos eventos son tan extraordinarios que parecen sacados de una novela de ficción en lugar de ser parte del mundo real. Veamos algunas de las historias más sorprendentes.
1. Verne y el Apolo XI
La novela de Julio Verne De la Tierra a la Luna, publicada en 1865, describe un cañón llamado Columbiad que lanza un proyectil tripulado hacia la Luna. Lo fascinante es que 104 años después, en 1969, la nave espacial Apolo XI que aterrizó en la Luna, tenía un módulo de mando llamado Columbia. Esta coincidencia parece más una predicción que una casualidad.
2. El doble en el pasado de Matthew McConaughey
Matthew McConaughey, el famoso actor, parece tener un gemelo del pasado. Un usuario de Reddit compartió una foto de su tatarabuelo, y el parecido con McConaughey es asombroso. Los rasgos faciales y la mirada segura hacen que parezca que el actor ha vivido en otra época.
3. Una vida marcada por el Cometa Halley
El cometa Halley es uno de los más famosos, ya que se puede ver desde la Tierra cada 76 años. En 1835, el mismo año que el cometa pasó por última vez, nació el escritor Mark Twain. Twain predijo que moriría cuando el cometa regresara, y así fue, falleciendo justo cuando el cometa volvió a aparecer en 1910.
4. Händel y Hendrix Fueron 'Vecinos'
Una coincidencia y fascinante historia para los amantes de la música: el compositor Georg Friedrich Händel vivió en el número 25 de Brook Street, Londres, en el siglo XVIII. En la década de 1960, Jimi Hendrix, la leyenda del rock, vivió en el número 23, justo al lado, ¡casi como si el destino hubiera decidido que dos grandes músicos compartieran la misma calle!
5. Un libro único para Anthony Hopkins
Antes de convertirse en una estrella de Hollywood, Anthony Hopkins buscaba un libro específico para prepararse para su papel en La chica de Petrovka. Después de buscar sin éxito, un día vio un libro abandonado en un banco de un parque en Londres. ¡Era el que había estado buscando! Pero la historia no termina ahí: durante el rodaje, Hopkins conoció al autor del libro, George Feifer, quien le contó que ya no tenía una copia del mismo.
6. El 19 de septiembre en México
México tiene una fecha que deja a su gente atónita e inquieta: el 19 de septiembre. En los últimos 100 años, tres terremotos devastadores ocurrieron en este día: en 1985, 2017 y 2022. La repetición de este fenómeno en la misma fecha ha dejado a los mexicanos cuestionando si existe alguna relación inexplicable entre ellos.
7. Miss Insumergible: Violet Jessop
Violet Jessop fue enfermera y azafata en tres barcos gemelos de la White Star Line: el Olympic, el Titanic y el Britannic. Los tres sufrieron desastres en alta mar, y Violet logró sobrevivir a todos ellos. En el caso del Titanic, se salvó al subir al bote 16, donde incluso cuidó a un bebé durante el caos del hundimiento.
8. Eleanor Rigby y la canción de Los Beatles
En 1957, John Lennon y Paul McCartney se conocieron en la iglesia de San Pedro en Woolton, Inglaterra. Lo curioso es que a pocos metros de donde se conocieron, estaba la tumba de una mujer llamada Eleanor Rigby. Nueve años después, McCartney escribiría la famosa canción Eleanor Rigby, lo que hace pensar que la lápida pudo haber dejado una huella en su subconsciente.
9. El hundimiento del Titanic: ¿Una tragedia anunciada?
El hundimiento del Titanic en 1912 fue una tragedia que sorprendió al mundo. Sin embargo, catorce años antes, en 1898, el escritor Morgan Robertson publicó la novela Futility, que relataba la historia de un transatlántico llamado Titán que choca con un iceberg y se hunde en un destino similar al del Titanic. ¿Fue esta coincidencia una predicción?
Estos eventos nos muestran cómo el destino puede parecer más una obra de ficción que una simple casualidad. Las conexiones entre la historia y el futuro continúan sorprendiendo a aquellos que las descubren.
Añadir nuevo comentario