Estas son las iniciativas legislativas de la Unión Europea para 2025

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
29/03/2025 - 19:00
Parlamento europeo

Lectura fácil

A lo largo de 2025, diferentes iniciativas legislativas como reglamentos y directivas comunitarias transformarán sectores como el bancario, el financiero o el digital con varios cambios normativos que generan importantes novedades para las empresas.

El 2025 se presenta como un año repleto de retos tanto políticos como tecnológicos y climáticos. Las elecciones alemanas, el recién nombrado Gobierno francés y el regreso de Donald Trump al despacho oval de la Casa Blanca hacen prever unos meses llenos de inestabilidad e inseguridad. Sin embargo, nada de lo enunciado va a frenar que la Comisión Europea liderada nuevamente por Úrsula von der Leyen mantenga su agenda política y sus iniciativas legislativas. De hecho, quizá todas estas incertidumbres motiven aún más el trabajo del Ejecutivo de la Unión Europea (UE).

La labor legislativa del Parlamento Europeo y de la propia Comisión a lo largo de 2025 todavía está por dilucidarse, pero lo que sí que está claro son todas las normativas que echarán a andar a lo largo del año, que afectarán al mundo de las finanzas, el medioambiente, los datos o la inteligencia artificial.

Economía sostenible y transición energética

Uno de los principales focos de la Unión Europea en 2025 será la consolidación del Pacto Verde Europeo y la reducción de emisiones de carbono. Se espera la aprobación de nuevas normativas en sectores clave como la industria, la energía y el transporte para garantizar el cumplimiento de los objetivos climáticos de 2030.

Entre las medidas más relevantes destacan:

  • Regulaciones para fomentar las energías renovables y la eficiencia energética.
  • Nuevos estándares en la producción y comercialización de productos sostenibles.
  • Revisión de los impuestos sobre el carbono para sectores industriales.

El objetivo es acelerar la transición ecológica sin perjudicar la competitividad económica de los Estados miembros.

Regulación digital y avances en inteligencia artificial

La digitalización seguirá siendo una prioridad en las iniciativas legislativas de la UE en 2025, con especial atención a la regulación de la inteligencia artificial (IA), la protección de datos y la ciberseguridad.

Entre las principales iniciativas legislativas de este tipo se encuentran:

  • Aplicación definitiva de la Ley de Inteligencia Artificial para regular el uso de esta tecnología en sectores estratégicos.
  • Mayor control sobre plataformas digitales y redes sociales para combatir la desinformación y garantizar la privacidad de los usuarios.
  • Desarrollo de nuevas normativas sobre la identidad digital europea.

Estas medidas buscan equilibrar el crecimiento tecnológico con la protección de los derechos fundamentales.

Accesibilidad digital

A partir del 28 de junio de 2025 entrará en vigor la Ley Europea de Accesibilidad, que busca extender la accesibilidad digital y física a un amplio abanico de productos y servicios en el mercado interior europeo, con el objetivo de garantizar una mayor inclusión de las personas con discapacidad.

La herramienta de accesibilidad de GN10 se presenta como una solución innovadora para ayudar a empresas y organizaciones a cumplir con los requisitos de la Ley Europea de Accesibilidad. Esta herramienta permite adaptar páginas web y plataformas digitales a los estándares de accesibilidad exigidos por la normativa, mejorando la experiencia de usuarios con discapacidad.

Entre sus principales funciones, GN10 ofrece:

  • Corrección automática de contrastes y tipografías para facilitar la lectura.
  • Navegación optimizada para personas con movilidad reducida o que utilizan lectores de pantalla.
  • Compatibilidad con tecnologías asistivas como lectores de pantalla y comandos por voz.
  • Cumplimiento de las normativas WCAG 2.1 y futuras actualizaciones para garantizar la accesibilidad total.

Con la entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad en junio de 2025, herramientas como la de GN10 serán clave para que empresas y servicios digitales cumplan con los nuevos estándares, promoviendo un entorno más inclusivo y accesible para todos.

SOLICITA YA UN ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD GRATUITO PARA TU WEB

Refuerzo de los derechos sociales y la política migratoria

Otro eje fundamental de la agenda europea en 2025 y sus iniciativas legislativas será la mejora de los derechos sociales y laborales, con especial énfasis en la regulación del teletrabajo, la reducción de la brecha salarial y la protección de los derechos de los trabajadores en la economía digital.

Además, la política migratoria será un tema clave, con reformas en el Pacto sobre Migración y Asilo para mejorar la gestión de los flujos migratorios y reforzar la cooperación entre los países miembros.

La UE pretende avanzar hacia un sistema más justo y equilibrado, que garantice la integración de migrantes y refugiados en el mercado laboral y en la sociedad.

Añadir nuevo comentario