Johnatha Bastos, el guitarrista sin brazos que conquistó al mundo con sus pies

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
31/03/2025 - 15:30
Johnatha Bastos en un escenario

Lectura fácil

El joven brasileño Johnatha Bastos ha demostrado que la pasión y la determinación pueden romper cualquier barrera. Nacido sin brazos y con un acortamiento del fémur, este talentoso músico ha conquistado al mundo tocando la guitarra con los pies, convirtiéndose en una referencia de superación y talento en la escena internacional.

La historia de Johnatha conmovió a la audiencia del programa El Hormiguero, la semana pasada en una emisión en la que el artista malagueño Pablo Alborán también fue invitado. Sentado en una silla, descalzo y con la guitarra apoyada en el suelo, Bastos dejó claro que lo imposible solo requiere más esfuerzo para alcanzarse.

Más allá de su impresionante historia de vida, su virtuosismo musical ha sido reconocido en distintos escenarios, demostrando que los límites solo existen para ser superados. Así, su mensaje queda claro: si los instrumentos pueden tocarse con las manos, ¿por qué no con los pies?

Johnatha vino al mundo sin brazos y con una reducción en la longitud del fémur

Nacer sin brazos representa un desafío enorme para cualquier persona, una situación que podría llevar a la desesperanza y la resignación. Sin embargo, Johnatha transformó esta realidad en una oportunidad y la afronta con determinación cada día. Además, relata que para sus padres fue “una gran sorpresa”, ya que durante el embarazo las ecografías no detectaron ninguna anomalía que indicara la ausencia de estas extremidades.

Sin conformarse con los instrumentos que ya dominaba, decidió ampliar aún más su repertorio musical y sumó la guitarra a su lista, sin descartar la posibilidad de explorar nuevos instrumentos en el futuro. “Cuantos menos dedos tienes, más fácil es aprender”, comenta Johnatha con humor, mientras su historia da la vuelta al mundo a través de programas de televisión, inspirando a las personas que enfrentan desafíos similares.

Un aprendizaje autodidacta

Lo más admirable de su trayectoria es su capacidad para aprender de manera autodidacta. A pesar de las dificultades evidentes, se negó a rendirse y convirtió su situación en una oportunidad. Su historia es una prueba de que no existen límites para quienes persisten y superan las adversidades. Johnatha tuvo que adaptarse a sus propias circunstancias hasta convertirse en un caso único: un guitarrista sin manos, capaz de interpretar hermosas melodías con los pies.

No obstante, el momento cumbre de la carrera de Johnatha llegó con la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de 2016, llevados a cabo en la vibrante ciudad de Río de Janeiro. En aquel escenario imponente, rodeado del calor de su gente y el orgullo de su nación, ofreció una presentación que dejó una huella imborrable. Su actuación no solo marcó un hito en la historia de la música, sino que trascendió los límites del arte, convirtiéndose en un símbolo de inspiración y reconocimiento en todos los ámbitos que influyen en la vida de una persona.

Añadir nuevo comentario