
Lectura fácil
La lectura fácil es una herramienta esencial para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial en la sociedad, permitiéndoles acceder de manera comprensible a la información escrita. Se caracteriza por simplificar el lenguaje de los textos, utilizando palabras sencillas, frases cortas y apoyos visuales que facilitan la comprensión. Esta adaptación no solo mejora la accesibilidad en la lectura, sino que también permite a las personas con dificultades de comprensión disfrutar de una mayor autonomía en su vida diaria y participar activamente en la comunidad.
La importancia de la lectura fácil
La lectura fácil es crucial para las personas con discapacidad, ya que les brinda la oportunidad de acceder a información que de otro modo podría resultarles inaccesible. En muchos casos, las personas con discapacidad intelectual o psicosocial no tienen problemas para leer, pero sí enfrentan dificultades cuando se trata de textos complejos o confusos. La lectura fácil transforma estos textos en contenidos accesibles, reduciendo las barreras cognitivas y favoreciendo una mayor independencia.
Además, su uso fomenta la inclusión social, la educación y el empleo, ayudando a estas personas a integrarse mejor en la sociedad y a tomar decisiones informadas.
La campaña de la Fundación Santos, Andrés y Santiago (SASM)
En este contexto, la Fundación Santos, Andrés y Santiago (SASM), que se dedica a la atención de personas con discapacidad y problemas de salud mental, ha lanzado una campaña dirigida a Google para solicitar la implementación de un adaptador de lectura fácil en el navegador Chrome. Esta herramienta permitiría a las personas con discapacidad intelectual y psicosocial traducir páginas web complejas a un formato más accesible, al igual que se realiza con la traducción a otros idiomas. El objetivo es mejorar la accesibilidad en internet y facilitar que estas personas puedan entender mejor el contenido online.
En España, más de un millón de personas conviven con algún tipo de discapacidad intelectual o psicosocial, lo que les impide comprender fácilmente la información escrita en la web. Aunque estas personas no tienen dificultades para leer, se encuentran con textos complicados que dificultan su comprensión y les restan independencia. La frustración, el estrés y la ansiedad aumentan, lo que las lleva a un mayor aislamiento.
La lectura fácil es la solución para estas barreras. Al eliminar la complejidad en los textos, esta metodología facilita el acceso a la información y promueve la autonomía de las personas con discapacidad, contribuyendo a su plena integración social.
Apoyo y acción colectiva
La fundación SASM ya ha contactado con Google para que el navegador Chrome incluya esta herramienta de traducción a lectura fácil, y espera que otras organizaciones y entidades se sumen a esta solicitud. Para apoyar esta iniciativa, han lanzado una campaña de firmas a través de la web www.gogooglego.com, que cuenta con el respaldo de organizaciones como la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental y el Ayuntamiento de Sueca (Valencia).
David Marqués, director técnico de la fundación, subraya que la tecnología debe ser accesible para todos y que la implementación de un adaptador de lectura fácil sería un gran paso hacia una web más inclusiva. Esta acción no solo beneficiaría a personas con discapacidad, sino que también contribuiría a construir un internet más accesible, donde todos los usuarios tengan la misma oportunidad de entender y participar.
Añadir nuevo comentario