App Infinitas historias: herramienta inclusiva para personas con autismo y dificultades de comunicación

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
20/04/2025 - 18:00
Infinitas historias, la app para la inclusión social y digital

Lectura fácil

Imagina entrar al dentista: primero esperas en una sala silenciosa, luego pasas a otra habitación con un olor extraño. Te sientas en un sillón que se asemeja a un instrumento de tortura, y de pronto, un ruido molesto empieza a sonar cerca de tus dientes. Para muchos, esta experiencia puede ser simplemente incómoda, pero para una persona con autismo o dificultades de comunicación, puede resultar abrumadora.

Este ejemplo es el tipo de historia que se puede crear en Infinitas historias, una aplicación desarrollada para ayudar a personas con discapacidad intelectual o con dificultades en la comunicación. Su finalidad es clara: anticipar situaciones cotidianas a través de cuentos interactivos que ayudan a entenderlas y a manejarlas mejor.

App Infinitas historias: El origen de una necesidad

La iniciativa surgió de la Fundación Purísima Concepción de Granada, una organización que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Tras años de experiencia en el sector y de colaboración con colegios y asociaciones, detectaron que muchas personas a las que atendían necesitaban herramientas que facilitaran la comunicación y la comprensión de lo que ocurría a su alrededor.

Con esta necesidad clara, acudieron a la Universidad de Granada en busca de apoyo. La universidad no dudó en aceptar el reto y, a su vez, contactó con la Fundación Orange, conocida por su trabajo en el ámbito del autismo. Así nació Infinitas historias.

Cuentos que enseñan a vivir

Esther González, responsable de Proyectos de Autismo de la Fundación Orange, explica que las historias sociales que ofrece la aplicación están diseñadas con un lenguaje positivo, claro y literal. Estas narraciones permiten a los usuarios entender mejor situaciones sociales o emocionales, ayudándoles a desarrollar conductas más adecuadas y a sentirse más seguros ante lo desconocido.

La app de Infinitas historias viene con historias ya creadas, pero también da la opción de personalizarlas completamente. Se pueden incluir sonidos, textos, imágenes y animaciones para construir relatos adaptados a cada persona. Incluso se pueden usar fotos reales del entorno del usuario, como su casa o sus objetos personales, lo cual resulta muy útil para anticipar cambios o preparar actividades.

Una herramienta versátil para todos

Aunque la herramienta fue diseñada pensando especialmente en personas autistas, su uso se extiende a cualquier persona con dificultades de comunicación. La app permite trabajar temas como la frustración, la resolución de conflictos o el aprendizaje de normas sociales.

Un ejemplo concreto podría ser una historia sobre el enfado que se genera cuando no hay pizza para cenar. Otro, cómo reaccionar si un amigo no quiere compartir sus caramelos. Estos relatos permiten que el usuario se ponga en distintas situaciones y practique cómo responder ante ellas.

Además, los personajes que protagonizan las historias tienen expresiones faciales claras y variadas, lo cual es de gran ayuda para personas a las que les cuesta identificar emociones o interpretar tonos de voz.

Un apoyo también para familias y educadores

La aplicación Infinitas historias no solo es útil para los usuarios directos, sino también para las familias y profesionales que los acompañan. Esther señala que muchas familias agradecen tener una herramienta que facilite la comunicación y les ayude a comprender mejor las emociones de sus hijos.

También hay colegios que han empezado a usar la aplicación en el aula, no solo con estudiantes con autismo, sino también con sus compañeros, promoviendo así la inclusión y el entendimiento mutuo.

Tecnología para la integración

Infinitas historias es más que una app: es una herramienta de integración social. Permite a las personas con dificultades de comunicación participar con mayor seguridad en la vida cotidiana, mientras mejora su autonomía y fortalece su entorno.

Actualmente, los desarrolladores trabajan en mejorar su accesibilidad visual, gracias a los comentarios de los propios usuarios, lo que demuestra que se trata de un proyecto vivo, en constante evolución y centrado en las personas.

Como concluye Esther: "Infinitas historias es una herramienta innovadora que permite a los usuarios participar más abiertamente en la sociedad y es una manera de integración que ayuda también a su entorno".

Añadir nuevo comentario