¿Por qué el mal tiempo puede afectar tu estado de ánimo?

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
19/04/2025 - 10:30
Botas de agua y paraguas

Lectura fácil

A pesar de que en España tenemos la suerte de que la mayor parte del año tenemos días de sol y temperaturas agradables, estas últimas semanas las lluvias han sido las grandes protagonistas. La borrasca Jana sigue haciendo estragos en la mayor parte del país. Con los cielos encapotados y las predicciones que siguen apuntado a más episodios de precipitaciones son muchos los que se preguntan cuándo pasará el mal tiempo

El problema es que esta situación meteorológica influye en nuestro estado de ánimo, en unos más que en otros, de manera determinante. Pero, ¿por qué? ¿Existe una razón científica que explique esta relación directa entre el tiempo y nuestro espectro emocional? 

¿Por qué el mal tiempo afecta nuestro estado de ánimo?

Muchas personas sienten cambios en su estado de ánimo cuando el clima es lluvioso o gris. La ciencia ha demostrado que la falta de luz solar y las condiciones meteorológicas adversas pueden influir en nuestro bienestar emocional. Pero, ¿por qué sucede esto y cómo podemos contrarrestarlo?

Inmaculada del Olmo Díaz Cano, psicóloga en Espacio Cuarto de Contadores, centro de psicología y logopedia, explica a 20Minutos que existe otra sustancia química, la serotonina, conocida como ‘la hormona de la felicidad’, que también influye decisivamente en el control de las emociones y en el estado de ánimo. Cuando aumenta la melatonina, disminuye la producción de serotonina. 

La relación entre el clima y nuestras emociones

El clima tiene un impacto directo en la producción de ciertas hormonas en nuestro cuerpo. La falta de sol reduce los niveles de serotonina, el neurotransmisor asociado con la felicidad, y aumenta la melatonina, responsable del sueño, lo que puede hacernos sentir más cansados o desmotivados.

Algunos efectos del mal tiempo en el estado de ánimo son:

  • Sensación de fatiga y somnolencia.
  • Falta de motivación o energía.
  • Mayor irritabilidad o tristeza.
  • Disminución de la actividad social.

¿Qué es el trastorno afectivo estacional?

En los meses con menos luz solar, algunas personas experimentan un tipo de depresión llamado trastorno afectivo estacional (TAE). Se trata de un estado de ánimo bajo que ocurre en otoño e invierno y que puede incluir síntomas como falta de interés, dificultad para concentrarse y cambios en el apetito.

Este trastorno se debe en gran parte a la disminución de la luz natural, que afecta los ritmos circadianos del cuerpo y la producción de hormonas clave.

Cómo contrarrestar los efectos del mal tiempo en el ánimo

Si notas que el clima influye en tu estado de ánimo, existen algunas estrategias que pueden ayudarte:

  • Aprovechar la luz natural: salir a la calle durante el día, aunque esté nublado.
  • Mantener una rutina activa: hacer ejercicio mejora la producción de endorfinas.
  • Terapia de luz: usar lámparas especiales que simulan la luz del sol.
  • Socializar y mantener contacto con otras personas: el aislamiento puede empeorar el estado de ánimo.
  • Consumir alimentos ricos en triptófano: como plátanos, frutos secos y chocolate negro, que ayudan a aumentar la serotonina.

Añadir nuevo comentario