LUP, la lupa que ayuda a las personas con problemas de visión y dificultades de lectura, reconocida como una de las 100 mejores startups de 2024

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
25/03/2025 - 12:30
LUP, la lupa inteligente

Lectura fácil

LUP, la startup vasca que creó una lupa inteligente que facilita la lectura, se consolida como una de las mejores startups del Top 100 de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). Los proyectos más innovadores se han presentado en la decimocuarta edición del Foro Transfiere, el principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa, celebrado del 12 al 14 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Los proyectos, de ámbitos que van desde la biotecnología a la inteligencia artificial, han surgido en los 51 parques científicos y tecnológicos miembros de APTE.

El ranking APTE Top 100 startups se puso en marcha a finales de 2023 con el objetivo de reconocer el talento emprendedor que emerge en los parques científicos y tecnológicos españoles y dar visibilidad a las empresas ante el mercado de inversión potencial en proyectos de alto crecimiento.

En esta segunda edición, en la que han sido reconocidas iniciativas que van desde la biotecnología a la inteligencia artificial, LUP destaca como una solución innovadora para mejorar la autonomía de las personas con problemas de visión y lectura como ceguera, retinopatía o dislexia.

Un trabajo de fin de grado con un gran impacto social

LUP nació en 2021 como un trabajo de fin de grado de la Universidad de Mondragón. Apurva San Juan y Eneko Calvo, estudiantes de emprendimiento y de informática, conectaron por LinkedIn y partieron de la visión computacional y la inteligencia artificial para crear una lupa inteligente, de bolsillo y con un diseño muy sencillo, que escanea el texto y lo transforma en voz con un solo click y en menos de dos segundos, en más de 30 idiomas.

Consiguieron desarrollar una solución tecnológica fácil de usar en el día a día, para las personas con problemas de visión y dificultades de lectura, independientemente de su edad.

“En LUP, rompemos la barrera de la lectura para que más personas puedan acceder al conocimiento, la información y la autonomía que merecen. Desde el inicio, nuestra misión ha sido desarrollar tecnología accesible e innovadora que genere un impacto real en la vida de las personas, y ver cómo nuestra Lupa de Bolsillo Inteligente facilita su día a día es nuestro mayor logro”, explica Apurva.

Desde el inicio de sus ventas en septiembre de 2024, han conseguido estar presente en más de 20 ópticas repartidas en toda España, con perspectivas de multiplicar estas cifras en los próximos meses. 

Referentes en innovación de LUP desde sus orígenes

En sus cuatro años de actividad, LUP ha recibido diversos premios y reconocimientos tanto por su innovación como por su impacto social. Entre ellos, destaca el Premio Fundación MAPFRE a la Innovación Social en la categoría de Economía Senior y el tercer premio en la categoría “Salud y bienestar” de los Premios Expansión Start Up.

También ha sido finalista en los Premios ONCE Innova Emprendedores, en la categoría de “Mejora de calidad de vida de las personas con ceguera”, y candidata a producto tecnológico del año 2024 en los Premios Tecnología Siglo XXI.

A nivel regional, LUP ha sido galardonada con el premio BBSC de innovación del Biscay Bay Startup Campus y el segundo premio al emprendimiento en Bizkaia en el concurso Think Big de la Universidad del País Vasco. Además, ha obtenido el Premio Telekogaua a la innovación social y el Premio Internacional al emprendimiento cooperativo en la primera edición del Mondragon City Challenge.

Ahora, con el reconocimiento por parte de APTE, reafirman su posición como una de las startups más innovadoras en el ámbito tecnológico y social.

Añadir nuevo comentario