
Lectura fácil
Las mariposas macho han desarrollado una inclinación por las hembras cuyas alas presentan el mismo color, es decir, sin manchas.
Esta conclusión proviene de un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) y publicado en la revista PLOS ONE. La investigación establece una conexión entre genética, visión y procesamiento neuronal con la selección de pareja en ciertas mariposas.
Las preferencias de apareamiento en las mariposas Heliconius cydno
Las mariposas del género Heliconius son conocidas por la diversidad de patrones y colores en sus alas, los cuales sirven como señal de advertencia para los depredadores.
Dado que la coloración de las alas es esencial para su supervivencia, los machos tienden a preferir hembras con la misma tonalidad. No obstante, los procesos sensoriales y neurológicos que influyen en esta preferencia aún no se comprenden completamente.
El equipo de la Universidad de Chicago analizó los factores genéticos y sensoriales que intervienen en la selección de pareja en dos subespecies de Heliconius cydno, caracterizadas por la presencia de manchas amarillas o blancas en sus alas.
A lo largo del proceso de investigación, los científicos lograron identificar un total de cuatro regiones dentro del genoma que están estrechamente vinculadas tanto con la coloración de las alas como con la preferencia en la selección de pareja.
Asimismo, examinaron la expresión genética en la retina, el lóbulo óptico y el cerebro en distintas fases del desarrollo. Descubrieron siete variantes genéticas situadas en regiones genómicas asociadas a la selección de pareja, las cuales también presentaban diferencias en su expresión entre machos con alas amarillas y blancas, lo que sugiere su posible papel en la determinación de estas preferencias.
Células fotorreceptoras
Para entender cómo los machos perciben los distintos colores de las alas, se estudió la sensibilidad al color y la actividad de las células fotorreceptoras en los ojos de las mariposas.
Se descubrió que las células sensibles al color verde inhibían la actividad de la mayoría de las células receptoras de luz ultravioleta en los machos que mostraban preferencia por hembras con alas amarillas, mientras que este efecto era menos pronunciado en otras mariposas.
Bases neurosensoriales de la preferencia de pareja
Esta alteración, aunque relativamente sencilla, en la estructura y funcionamiento del sistema nervioso periférico podría representar la base fisiológica subyacente a los cambios en la percepción visual y en la apreciación de los dos colores presentes en las alas de las mariposas.
Los resultados obtenidos en la investigación sugieren que las preferencias en la selección de pareja dentro de estas especies no son aleatorias, sino que dependen de variaciones en la manera en que procesan la información sensorial. En particular, se ha observado que los machos de la especie Heliconius cydno muestran una mayor inclinación hacia las hembras cuyas alas exhiben un color similar al suyo, en lugar de sentirse atraídos exclusivamente por aquellas que presentan una mayor visibilidad o contraste en su entorno.
Añadir nuevo comentario