Investigadores de diversas instituciones europeas destacan la fuerte relación entre la propagación del virus del Nilo Occidental en Europa y actividades como la agricultura, la urbanización y la migración de aves.
Un estudio revela que el 71 % de los acuíferos en el mundo están perdiendo agua subterránea, y esta tasa de agotamiento se ha acelerado desde el año 2000.
Hasta hace poco, se podría pensar que son las tortugas el animal que más vive del mundo. De hecho, se ha visto como algunas de ellas llegan a cumplir hasta los 190 años. Sin embargo, este no es el animal más viejo del mundo.
¿Cuánto reduce la esperanza de vida humana el cambio climático? La ciencia responde a través de un estudio que analiza el impacto del calentamiento global sobre la salud en 191 países.