Revestimientos de madera técnica o fenólica; sostenibilidad y accesibilidad con Mobelmol

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
26/03/2025 - 10:38
Mobelmol, revestimientos de madera

Lectura fácil

En la creación de espacios públicos y sociales, como centros educativos, hospitales y edificios institucionales, el uso de materiales como los revestimientos de madera técnica o fenólica juega un papel crucial.

En este caso, Mobelmol, una empresa dedicada al sector de la madrea, se especializa en paneles de resina, revestimiento madera pared y otros artilugios que se comprometen con la sostenibilidad y la accesibilidad.

Sostenibilidad en el diseño de espacios

Los revestimientos de madera técnica y fenólica son una opción ecológica en el diseño de interiores, alineándose con los principios de la Agenda 2030, que promueve ciudades sostenibles y resilientes.

Estos materiales tienen una larga vida útil, lo que reduce la necesidad de renovaciones frecuentes y, por tanto, el consumo de recursos. Además, su durabilidad y resistencia contribuyen a disminuir la generación de residuos.

Al evitar el uso de materiales menos sostenibles, como plásticos y productos de bajo rendimiento, se crea un impacto positivo en el medio ambiente.

En cuanto al mantenimiento, los revestimientos de madera técnica o fenólica requieren menos productos de limpieza agresivos, lo que beneficia tanto la salud como el entorno. Además, la capacidad de elegir entre diferentes acabados y colores permite crear ambientes más armoniosos y respetuosos con el entorno.

¿Por qué Mobelmol?

Mobelmol es una empresa familiar fundada en 1990 y con más de 60 años de experiencia en el sector de la madera. Especializada en mobiliario y equipamiento con paneles compactos de resinas fenólicas, ofrece soluciones duraderas y de alta calidad para entornos exigentes como hospitales y escuelas.

Su oferta incluye taquillas, cabinas sanitarias, bancos, revestimientos y puertas, siempre adaptadas a las necesidades del cliente. Mobelmol se distingue por su capacidad para ofrecer productos funcionales, resistentes y personalizados.

Accesibilidad y adaptabilidad

Los espacios públicos deben ser accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida o sensibilidades ambientales. Los revestimientos de madera técnica o fenólica son ideales para crear ambientes inclusivos.

La superficie es suave y cálida mejora la experiencia sensorial, mientras que su flexibilidad permite integrar soluciones que faciliten el acceso y el uso del espacio.

Por ejemplo, las paredes revestidas con materiales robustos pueden incorporar pasamanos y dispositivos de apoyo, haciendo el espacio más seguro y funcional.

Además, la opción de personalizar los acabados y de integrar imágenes a través de impresión digital garantiza que los diseños sean únicos y se adapten a las necesidades de cada institución sin comprometer la estética.

Durabilidad y facilidad de mantenimiento

La durabilidad es una característica clave en entornos públicos con uso intensivo, como hospitales o escuelas. Los revestimientos fenólicos, como los que ofrece Mobelmol, son extremadamente resistentes a la abrasión, la humedad y el fuego, lo que los convierte en una opción ideal para lugares que requieren altos estándares de higiene y seguridad.

Además, estos materiales de Mobelmol son fáciles de limpiar, lo que reduce el tiempo y los recursos necesarios para su mantenimiento.

Conexión con la Agenda 2030

La Agenda 2030 establece la necesidad de promover ciudades inclusivas, sostenibles y resilientes. Los revestimientos de madera técnica o fenólica ayudan a cumplir estos objetivos al proporcionar materiales accesibles, duraderos y ecológicos. Al elegir estos materiales, las instituciones pueden contribuir a la creación de entornos que no solo sean funcionales, sino también respetuosos con el medio ambiente y adaptados a las necesidades de todos los usuarios.

En general, el uso de revestimientos de madera técnica o fenólica en entornos públicos y sociales ofrece una solución eficaz para crear espacios sostenibles, accesibles y duraderos. Empresas como Mobelmol, que fabrican e instalan estos materiales, ofrecen una amplia variedad de opciones que permiten personalizar los espacios para cumplir con los estándares de la Agenda 2030, promoviendo un futuro más inclusivo, saludable y ecológico.

Añadir nuevo comentario