
Lectura fácil
La ciudad de Murcia está dando pasos significativos para lograr un transporte accesible público y privado completamente accesible. La incorporación de nuevos autobuses con características diseñadas para facilitar la movilidad y las medidas de apoyo para personas con discapacidad reflejan un compromiso con la inclusión.
Mejoras en el transporte accesible
Los nuevos autobuses que se sumarán a la flota contarán con suelo bajo, lo que permitirá que queden a la misma altura de las paradas y facilitará el acceso sin necesidad de rampas en muchos casos. No obstante, en aquellos puntos donde sea necesario, el transporte accesible estará equipados con rampas de activación tanto automática como manual, operables mediante una palanca. También se ha diseñado un pasillo más ancho para mejorar la circulación de sillas de ruedas y facilitar la movilidad en general.
Durante los últimos dos meses, se han registrado una reclamación y dieciocho averías en el servicio. En caso de fallos técnicos, los autobuses afectados son reemplazados por vehículos de refuerzo para garantizar la continuidad del servicio. Además, cualquier queja puede ser gestionada a través de la empresa operadora, que trabaja para ofrecer soluciones rápidas y efectivas para el transporte accesible.
Nuevos derechos para acompañantes de personas con movilidad reducida
Por primera vez en Murcia, los acompañantes de personas con discapacidad podrán viajar de manera gratuita en el transporte accesible público.
Esta medida, que se implementará junto con el nuevo modelo de movilidad, busca facilitar la vida diaria de quienes requieren asistencia en sus desplazamientos.
Incentivos para el transporte adaptado
Las autoridades municipales han trabajado en colaboración con asociaciones como Famdif y colectivos de movilidad reducida para establecer nuevas bonificaciones en el servicio de taxis adaptados. Se han diseñado ayudas específicas para reducir el coste del servicio y facilitar el acceso a un transporte accesible adecuado para personas con discapacidad.
El edil de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha subrayado que estas acciones son el resultado del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y los colectivos afectados. Según sus palabras, "el nuevo modelo de transporte tiene la accesibilidad como un pilar fundamental, garantizando que todos los ciudadanos puedan desplazarse con comodidad". Además, ha destacado que la accesibilidad está presente en todas las iniciativas del equipo de Gobierno.
Facilidades en el transporte privado
Además del transporte público, el Ayuntamiento ha introducido medidas para mejorar la accesibilidad en el estacionamiento regulado.
La nueva ordenanza establece la gratuidad para las personas con movilidad reducida en las zonas azul, verde y naranja, permitiendo que puedan estacionar sin coste adicional en espacios regulados.
Un futuro más accesible para Murcia
Con estas iniciativas, Murcia reafirma su compromiso con la inclusión y la accesibilidad universal en el transporte.
Tanto en el ámbito público como en el privado, las mejoras implementadas garantizan que las personas con movilidad reducida puedan desplazarse con mayor comodidad, promoviendo una ciudad más equitativa y accesible para todos a través del transporte accesible.
Añadir nuevo comentario