¿Cuánto es la pensión mínima para extranjeros en España? Requisitos y cuantías 2025

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
02/04/2025 - 19:30
¿Los extranjeros pueden recibir una pensión mínima al jubilarse en España?

Lectura fácil

España es reconocida por su robusto sistema de bienestar social, el cual incluye la provisión de pensiones tanto para ciudadanos españoles como para extranjeros que cumplen ciertos requisitos. Entre las diversas prestaciones económicas disponibles, la pensión mínima tiene como objetivo garantizar ingresos básicos a las personas jubiladas que reúnan las condiciones establecidas.

Condiciones generales para solicitar la pensión mínima

Para que un extranjero pueda acceder a la pensión mínima en España, debe cumplir con requisitos similares a los de los ciudadanos españoles. En primer lugar, es obligatorio que la persona posea una residencia legal y vigente en el país, lo que significa contar con un permiso de residencia en regla.

Además, se debe alcanzar la edad legal de jubilación, que en 2025 se fija en 66 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses. Por otro lado, aquellos que cumplan con un tiempo de cotización igual o superior a este límite podrán jubilarse a los 65 años.

En cuanto a los años de cotización, para acceder a una pensión mínima se exige haber cotizado al menos 15 años, de los cuales dos deben encontrarse dentro de los 15 años previos a la jubilación. Este requisito permite recibir el 50 % de la base reguladora. Para percibir el 100 % de la pensión, es necesario haber cotizado al menos 36 años y 6 meses.

Por otro lado, en el caso de la pensión no contributiva, dirigida a aquellos que no cumplen con el mínimo de cotización, se requiere haber cumplido los 65 años, residir legalmente en España y tener ingresos anuales por debajo de un límite establecido.

Importe para extranjeros en 2025

Cada año, el Gobierno de España actualiza las cuantías de las pensiones, entre las que se incluye la pensión mínima. Para el año 2025, los importes establecidos para las pensiones contributivas son los siguientes:

  • Con cónyuge a cargo: 15.786,40 euros anuales.
  • Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 12.241,60 euros anuales.
  • Con cónyuge no a cargo: 11.620,00 euros anuales.

Para las pensiones no contributivas, la cifra es de 1.976,38 euros anuales, lo que se traduce en 141,17 euros al mes en 14 pagas.

Convenios internacionales y acumulación de cotizaciones

Los extranjeros que hayan trabajado en otros países pueden sumar sus periodos de cotización mediante convenios internacionales de seguridad social. España mantiene acuerdos con diversas naciones, lo que permite a los trabajadores extranjeros combinar los años cotizados en su país de origen con los de España, facilitando así el acceso a la pensión mínima.

Para aquellos que no cumplen con el mínimo de cotización requerido pero sí cumplen con la edad y la residencia legal, la pensión no contributiva es una opción, siempre que sus ingresos anuales sean inferiores a 7.250,60 euros.

Los extranjeros residentes en España tienen derecho a acceder a la pensión mínima siempre que cumplan con los requisitos establecidos en cuanto a residencia legal, edad y cotización. Es fundamental mantenerse informado sobre las cuantías y condiciones vigentes para asegurar una jubilación digna en territorio español.

Añadir nuevo comentario