El cambio climático afecta a los ecosistemas terrestres, pero también a los marinos. La desaparición de los refugios térmicos dejan indefensos a los arrecifes de coral llegando a provocar su desaparición.
La Diputación de Castellón ha lanzado una nueva campaña de concienciación ciudadana titulada "Reduce, reutiliza, recicla, por unos océanos sin plásticos de La Mar de Net.
Un estudio liderado por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea) ha encontrado que las algas tropicales están avanzando en el Mediterráneo a un ritmo sin precedentes, superando en velocidad a las algas nativas templadas.
El proyecto Upcycling Oceans, dirigido por Ecoembes y la Fundación Ecoalf, involucró a 2.583 pescadores el año pasado, quienes recolectaron casi 155 toneladas de basura de los fondos marinos españoles.
Nestlé Purina PetCare Europa lanza su primer Programa de Restauración Oceánica para abordar la disminución alarmante de la salud de los océanos debido al cambio climático y actividades humanas.