La Navidad es para muchos sinónimo de tiempo libre, de descanso, de ocio e incluso de compartir. Este día no se ha elegido por casualidad para conmemorar la Natividad del Señor.
Aunque parezca que la Navidad es una fiesta más bien ligada al cristianismo, la realidad es que se celebra en todo el mundo. Claro está que en cada lugar hay una cultura y tradiciones distintas, la forma de celebrar esta festividad también cambia.
La cena de Nochebuena es una de las costumbres más arraigadas en la cultura española. Desde GNDiario aprovechamos para repasar las tradiciones de Nochebuena que más han arraigado en la geografía española y desearte unas Felices Fiestas.
Los medicamentos huérfanos son fundamentales para tratar enfermedades raras. Aunque han revolucionado la medicina y mejorado vidas, su alto costo y las barreras regulatorias limitan el acceso, especialmente en España. Es crucial fomentar políticas sostenibles que garanticen la innovación y la equidad en su distribución.
La Navidad es un momento ideal para incluir a las personas con Alzheimer en las celebraciones, respetando sus necesidades específicas. Es importante mantener sus rutinas, estimularlas con actividades cognitivas y físicas, y crear un ambiente tranquilo que reduzca su ansiedad.
Las personas con discapacidad consideran la vivienda y el empleo como prioridades clave para el año 2025. Aunque los datos de empleo han mejorado en los últimos años, la mayoría de los contratos aún se realizan en el ámbito protegido, y muchas viviendas en España no son accesibles.